Circular sin papeles, la falta más usual en Neuquén
Hay disparidad de infracciones entre capital e interior.
NEUQUEN (AN-ASM).- Las infracciones de tránsito que se hicieron en la primera parte del año a los automovilistas de los principales municipios de la provincia, reflejaron disparidad respecto a las faltas que se cometen en cada localidad. Mientras en la capital y Zapala los conductores que fueron infraccionados en su mayoría no tenían la documentación obligatoria en regla, en Cutral Co y San Martín de los Andes estaban mal estacionados o cruzaron semáforos en rojo.
Los datos se desprenden de las estadísticas de los primeros seis meses de 2003 que manejan la dirección provincial de Estadísticas y Censos, los tribunales de Faltas y las direcciones de Tránsito de cada comuna.
Datos de Neuquén capital
En rigor, en la capital provincial sobre un total de 1.051 actas hechas por los inspectores municipales y la policía provincial, 743 correspondieron a automovilistas que circularon sin la documentación obligatoria que se exige a los conductores y a los vehículos. En este caso, los números abarcan los cuatro primeros meses de 2003.
La ausencia de seguro contra terceros y de recibos de pago de patente, además de no contar con carné para conducir, fueron los principales disparadores de la multas en la capital.
Este panorama se repitió en Zapala. Sobre un cifra aproximada de 1.000 infracciones realizadas en la primera parte del año, según los datos del tribunal de Faltas de la localidad, «la mayoría se originaron por circular sin la documentación obligatoria, tanto para el auto como para el conductor», señalaron desde la dependencia.
De todas formas en comparación al mismo período de los dos años anteriores, las cifras de la capital representaron una disminución constante: en 2001 las multas por falta de documentación llegaron a 974 y cayeron a 936 el año pasado.
Cruzar semáforos en rojo, circular en contramano, estacionar mal el auto y hacer maniobras indebidas (doblar en lugares prohibidos, conducir a alta velocidad, etc), son las infracciones que siguen en el listado capitalino.
Otro panorama
En San Martín de los Andes y Cutral Co la situación se revierte. Los conductores que se multaron, en su mayoría, estacionaron sus autos en lugares que no estaban habilitados o cruzaron semáforos en rojo. En estas localidades la falta de documentación ocupa el segundo lugar en las estadísticas de infracciones.
Sobre un total de 221 multas realizadas en Cutral Co en el primer semestre, cerca de un centenar de hicieron por autos mal estacionados (74) y por no respetar la luz roja del semáforo (21).
Las demás corresponden a falta de documentación y mal estado del los automóviles.
Al igual que en la capital provincial, se registró una disminución en comparación al mismo período del año anterior, cuando el número de multas ascendió a 148 en total.
En tanto en San Martín de los Andes, el primer semestre acumuló 538 multas en los despachos del tribunal de faltas municipal La mayoría, correspondió a infracciones por cruzar semáforos en rojo, exceso de velocidad y estacionar en lugares que no estaban habilitados.
En la localidad cordillerana las cifras de este año de mantienen en índices similares a los registrados en el anterior.
NEUQUEN (AN-ASM).- Las infracciones de tránsito que se hicieron en la primera parte del año a los automovilistas de los principales municipios de la provincia, reflejaron disparidad respecto a las faltas que se cometen en cada localidad. Mientras en la capital y Zapala los conductores que fueron infraccionados en su mayoría no tenían la documentación obligatoria en regla, en Cutral Co y San Martín de los Andes estaban mal estacionados o cruzaron semáforos en rojo.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios