«Cirqus», el humor como catarsis en la tevé regional
Con un equipo de proviene de la radio, el programa semanal tiene difusión en las señales de cable de toda la región. La de ayer, sexta emisión del programa, estuvo dedicada al rock neuquino. mmmmmmmmm
NEUQUEN (AN).- Ayer cumplió su sexta emisión consecutiva el programa «Cirqus» que conduce Pablo Fernández y produce un equipo integrado por Alejandro Lillo, Carlos Gigena y Nicolás Maiolo y se difunde por canales de televisión por cable en el Valle, Cutral Co, Zapala y Chos Malal.
El programa tiene frecuencia una semanal y utiliza los recursos del «humor como catarsis» ante realidades que son adversas y que pueden ser modificadas, transformadas o «vistas desde otro lugar», dijo Fernández.
La apelación al humor tampoco es ingenua porque «permite controlar una situación donde uno sabe que está en minoría pero a la vez se percibe que la gente se pone del lado de uno precisamente por eso», añadió el conductor.
Esta semana la producción se dedicó a analizar el rock neuquino y las causas de la profusión de bandas que sirven de canal de expresión de un sector vasto de jóvenes que «no encuentran dónde hacerlo, sea por déficit de la dirección de Cultura municipal o de la provincial».
Lillo apuntó la necesidad de «crear un espacio con temas que la sociedad no aborda y que le preocupan».
Se trata de exponer «un tema como eje, con segmento internacional y con la intervención del 'móvil loco' de Neuquén, a cargo de Meteoro».
El equipo de producción es de trayectoria radial: Fernández, Meteoro y Maiolo están en la Rock&Pop y Lillo en LU5, ambas del grupo Schroeder, y Gigena se dedica al periodismo gráfico.
Alternativa
La propuesta es presentarse como alternativa en programas de actualidad de factura regional, con un objetivo: «no ofrecer una salida sino de mostrar el problema», dijo Fernández, quien describió las «dificultades» de una producción de esta clase en la zona, «más allá de las cuestiones económicas».
Por ejemplo, mencionó el programa dedicado a los enfermos de sida en la región y al que se abordó el aborto, también en el plano regional.
carpeta figuran otros temas -Cuba, el proceso de producción y autogestión obrera en la Cerámica Zanon; las cuestiones de la justicia; la locura y el suicidio, entre otros-.
Lillo dijo que «afortunadamente» el equipo de producción no depende, comercialmente, de apoyos oficiales locales dado que una productora porteña, Tábano Azul, se encarga de esa gestión.
NEUQUEN (AN).- Ayer cumplió su sexta emisión consecutiva el programa "Cirqus" que conduce Pablo Fernández y produce un equipo integrado por Alejandro Lillo, Carlos Gigena y Nicolás Maiolo y se difunde por canales de televisión por cable en el Valle, Cutral Co, Zapala y Chos Malal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios