Citan a indagatoria a exfuncionaria K
La jueza federal María Servini de Cubría citó nuevamente a la exsecretaria de Medio Ambiente (período 2006-2008), por el manejo irregular de fondos públicos que originalmente estaban destinados a la financiación de planes ambientales. Las irregularidades por las cuales se la acusa a Picolotti (y a otros actuales funcionarios) están relacionadas con los acuerdos que celebró Medio Ambiente con la Fundación ArgenINTA, un ente público creado para dar sustento a los proyectos de INTA. A esta última se le habían otorgado unos 67 millones de pesos y 20.000 dólares. El dinero estaba destinado a la conservación de especies en extinción como el loro hablador, la nutria, el zorrino y la iguana. Parte del dinero también era para financiar el Plan Nacional de Manejo del Fuego. En cambio, fue utilizado para gastos personales: regalos y otros objetos que nada tenían que ver con el medio ambiente. A Picolotti también se le reprocha el haber contratado a unas 250 personas, entre ellos su hermano, Juan Miguel Picolotti, como jefe de Gabinete de Asesores, con rango de subsecretario. También se la acusa de haber realizado contratación de varios vuelos privados por un gasto total de 100.000 pesos, y por viajes a La Rioja, San Juan, Bariloche, Tucumán, y Córdoba. En ese sentido, si bien la fiscalía reprochó que esos mismos vuelos podrían haberse hecho con aerolíneas comerciales, Picolotti lo justificó por la “urgencia” de ellos. El 22 de marzo del 2011, la exsecretaria de Medio Ambiente fue indagada por primera vez por Servini de Cubría, quien, si bien nunca la procesó, siempre la tuvo vinculada a la causa y amplió incluso la misma hacia otros ex funcionarios de la Secretaría.
La jueza federal María Servini de Cubría citó nuevamente a la exsecretaria de Medio Ambiente (período 2006-2008), por el manejo irregular de fondos públicos que originalmente estaban destinados a la financiación de planes ambientales. Las irregularidades por las cuales se la acusa a Picolotti (y a otros actuales funcionarios) están relacionadas con los acuerdos que celebró Medio Ambiente con la Fundación ArgenINTA, un ente público creado para dar sustento a los proyectos de INTA. A esta última se le habían otorgado unos 67 millones de pesos y 20.000 dólares. El dinero estaba destinado a la conservación de especies en extinción como el loro hablador, la nutria, el zorrino y la iguana. Parte del dinero también era para financiar el Plan Nacional de Manejo del Fuego. En cambio, fue utilizado para gastos personales: regalos y otros objetos que nada tenían que ver con el medio ambiente. A Picolotti también se le reprocha el haber contratado a unas 250 personas, entre ellos su hermano, Juan Miguel Picolotti, como jefe de Gabinete de Asesores, con rango de subsecretario. También se la acusa de haber realizado contratación de varios vuelos privados por un gasto total de 100.000 pesos, y por viajes a La Rioja, San Juan, Bariloche, Tucumán, y Córdoba. En ese sentido, si bien la fiscalía reprochó que esos mismos vuelos podrían haberse hecho con aerolíneas comerciales, Picolotti lo justificó por la “urgencia” de ellos. El 22 de marzo del 2011, la exsecretaria de Medio Ambiente fue indagada por primera vez por Servini de Cubría, quien, si bien nunca la procesó, siempre la tuvo vinculada a la causa y amplió incluso la misma hacia otros ex funcionarios de la Secretaría.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios