Citan a Menem por cárceles y contrabando de armas

BUENOS AIRES (Télam).- El ex presidente Carlos Menem será citado a declaración indagatoria antes de fin de mes por el contrabando de armas a Ecuador y Croacia, hecho por el que estuvo preso cinco meses, y por irregularidades en la construcción de cárceles, una de las causas por la que se mantuvo varios meses prófugo de la Justicia.

El juez en lo Penal Económico Julio Speroni resolverá la fecha de la citación de Menem en los próximos días y lo interrogará por «contrabando agravado», adelantaron a Télam fuentes ligadas al expediente.

La citación a Menem se constituirá en la medida más importante que el juez adopta desde que fue revocado el sobreseimiento que había beneficiado al ex mandatario en este expediente.

Jorge Urso, en tanto, ya resolvió que el ex jefe de Estado tendrá que presentarse hacia fines de febrero en su juzgado para declarar por presunta «administración fraudulenta», debido al supuesto pago de sobreprecios para levantar las cárceles de Ezeiza y Marco Paz.

Con estas dos citaciones, el ex jefe de Estado iniciará un desfile que lo llevará al menos cinco veces este año a los tribunales federales de Retiro, ya que también lo esperan interrogatorios en otras tres causas en las que está implicado.

Pese a que el ex presidente no correría riesgo de quedar detenido en ninguna causa, un nuevo procesamiento en su contra podría complicar su regreso a la actividad política y su candidatura a senador por La Rioja.

En la causa por la venta de armas -que es la que más complica a Menem- la Cámara en lo Penal Económico revocó en octubre su sobreseimiento y también del ex ministro de Economía Domingo Cavallo y de su segundo, Carlos Sánchez, quienes también serían citados.

La sala B del tribunal también ordenó que se profundice la investigación sobre la denominada «ruta del dinero», ya que existen diferencias millonarias (cerca de 43 millones de dólares) con respecto al monto contabilizado por la venta armas.

Cuando fue indagado por Speroni, Menem afirmó que no intervino en la elaboración de los decretos que permitieron el desvío de armas y negó haber abierto cuentas bancarias en el exterior durante le período en que se registraron las ventas ilegales.

También negó su responsabilidad por el destino final que se le dio al armamento, tanto para el caso de los envíos a Croacia -violando un bloqueo de las Naciones Unidas- como a Ecuador, que estaba en guerra con Perú, en un conflicto en el que la Argentina era garante de la paz.


BUENOS AIRES (Télam).- El ex presidente Carlos Menem será citado a declaración indagatoria antes de fin de mes por el contrabando de armas a Ecuador y Croacia, hecho por el que estuvo preso cinco meses, y por irregularidades en la construcción de cárceles, una de las causas por la que se mantuvo varios meses prófugo de la Justicia.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios