Clases en riesgo porque no pagan a proveedores

Intendentes de la Región Sur reclaman deudas por transporte, alimentos y obras.

INGENIERO JACOBACCI (AJ).- La deuda que la provincia mantiene con algunos municipios por mantenimiento de edificios, transporte y comedores escolares pone en riesgo el inicio del ciclo lectivo en localidades de la Región Sur rionegrina. Así lo manifestaron algunos intendentes, quienes esperan que el gobierno regularice el envío de fondos para poder afrontar los pagos pendientes a proveedores, que se niegan a seguir abasteciendo de alimentos a las escuelas si no cobran. “Hay una gran preocupación porque estamos a pocos días del inicio del ciclo lectivo y no podemos seguir desviando fondos de distintas partidas para cubrir los gastos que nos insumen las escuelas. Es una situación se ha tornado insostenible. Los comerciantes ya nos han anticipado que no pueden seguir proveyendo los alimentos si no les pagamos. Y es lógico el planteo que nos hacen” señaló el intendente de Jacobacci, Mario Del Carpio. El jefe comunal detalló que el municipio tiene alrededor de 15 establecimientos educativos para mantener, entre los urbanos y rurales y que la provincia le adeuda al municipio 700.000 pesos en el marco del convenio de mantenimiento de edificios escolares, comedores y transporte. Agrego que elevó el reclamo a la provincia y espera que durante esta semana la situación pueda normalizarse. El intendente de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef, describió una situación similar, aunque calificó que la deuda que la provincia tiene con esa localidad tiene un fuerte impacto en el funcionamiento del municipio. Detalló que durante el año pasado el municipio asumió distintos compromiso con los ministerios de Educación y de Desarrollo Social de la provincia que, al 31 de diciembre pasado, le había generado una deuda de 281.000 pesos. “Hace unos días nos enviaron 70.000 pesos de esa deuda. Si bien tenemos un municipio ordenado el aspecto administrativo, esta deuda nos limita. Para nosotros es mucha plata. Por ejemplo, tuvimos que suspender la fiesta del aniversario del pueblo –la fecha es el viernes– porque no nos parece correcto estar de fiesta y a su vez debiéndole a nuestros comerciantes que nos han aguantado con la mercadería para mantener los comedores de las siete escuelas que tenemos a cargo”. Por su lado, en el marco de la visita que realizara a Jacobacci para asistir a la Fiesta del Michay, el gobernador Alberto Weretilneck aseguró a este medio que durante la semana que pasó y este que se inicia, la provincia iba a estar regularizando las deudas con los distintos municipios para garantizar un inicio de clases en forma normal.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios