Clinton le dio su aval a De la Rúa por el rumbo de la política económica

Elogió el "coraje" para aplicar el ajuste. "Esto fortalece al país", dijo el mandatario argentino.Esperan inversiones por 20.000 millones de EE. UU.

WASHINGTON.- El presidente Fernando de la Rúa se reunió ayer con su par norteamericano, Bill Clinton, quien le elogió «el coraje» para aplicar el ajuste y destacó el rumbo de la política económica .

El encuentro a solas que mantuvieron ambos mandatarios se llevó a cabo en el Salón Oval de la Casa Blanca y trascurrió a lo largo de escasos 15 minutos.

Pero el límite temporal no fue una excusa para que De la Rúa saliera del encuentro expresando su satisfacción e intentando demostrar, ante la prensa, los «elogios» formulados por el presidente norteamericano hacia su gestión de gobierno.

«El presidente Clinton -relató el propio De la Rúa- señaló el coraje con que actuamos, y yo le dije que sus elogios significan un importante respaldo, porque me hace quedar muy bien», añadió sonriendo. Puntualizó que «esto fortalece la confianza internacional en nuestro país, que hace un esfuerzo para superar circunstancias difíciles, pero le dije al presidente que se puede superar la circunstancia difícil, y que se va a superar».

Recordó que le señaló al mandatario norteamericano que la Argentina saldrá de la crisis «con firmeza, con el esfuerzo y la comprensión de los argentinos».

Durante la entrevista, que fue seguida por un almuerzo, que sirvió para ampliar el análisis de los temas de agenda, participaron los ministros y secretarios de Estado que acompañan a De la Rúa en su viaje, y sus pares norteamericanos, la Argentina reclamó una «amplia apertura de los mercados» a sus productos.

Los puntos tratados

De la Rúa aseguró a Clinton que el inicio de la desregulación del espacio aéreo argentino para las compañías norteamericanas será definido «por el Congreso» y le destacó que espera «la posibilidad de inversiones», ahora que ha resuelto desregular el área de las comunicaciones telefónicas.

También pidió la ampliación de cupos para carnes, mani y tubos de acero argentinos, y expresó sus coincidencias con la defensa de los valores de la democracia y los derechos humanos que sustenta la administación demócrata de Clinton, a punto de concluir su mandato.

De la Rúa, quien informó personalmente frente a la Casa Blanca los términos de la reunión, dijo sonriente que «me voy muy contento y muy agradecido por la hospitalidad del presidente Clinton».

En tanto, el vocero del mandatario norteamericano, Joe Lockhart, calificó de «extraordinaria» la reunión cumbre bilateral y destacó que se trató de un encuentro «entre amigos» en el que hubo «muchas coincidencias en torno a los valores que comparten».

De la Rúa llegó a la Casa Blanca a las 12.35 hora local acompañado por los ministros de Economía, Jose Luis Machinea, de Infraestructura, Nicolás Gallo, y de Relaciones Exteriores, Adalberto Rodríguez Giavarini, además de los secretarios de Comunicaciones, Henoch Aguiar, de Turismo, Eduardo Lombardo, de Medios, Darío Lopérfido y de Agricultura y Ganadería, Antonio Berhongaray.

La conversación con el presidente de los Estados Unidos comenzó con demora respecto de lo programado, por lo que se decidió que en lugar de realizarse una reunión ampliada con los dos presidentes y los colaboradores de ambos antes del almuerzo, esa conferencia se realizó directamente en el comedor de la sede gubernamental.

Antes de asistir al almuerzo, los dos presidentes salieron del salón Oval a las galerías de la West Side de la Casa Blanca, frente a los jardínes de las rosas (Rose Garden) donde se detuvieron frente a las escalinatas para saludar muy sonrientes y con sus manos alzadas al grupo de periodistas que integraron el «pool» para observar a unos diez metros de distancia el corto paseo por las galerías de ese sector hacia el comedor.

Al finalizar el almuerzo, Clinton acompañó a De la Rúa hasta la puerta principal de la Casa Blanca donde lo saludó con un efusivo y prolongado apretón de manos.

Fernando De la Rúa se acercó a los periodistas que lo aguardaban.»Tienen mala suerte, porque el presidente Clinton no puede arrimarse a la prensa, pero yo vengo a saludarlos y a contarles que ha sido un encuentro «muy cordial, franco y amistoso», puntualizó como apertura de una suerte de exposición sobre los asuntos abordados.

Dijo que la reunión fortalece los «vínculos de amistad» entre ambos países y «mi personal aspecto hacia Clinton», con quien «hemos hablado una multitud de temas». La agenda incluyó también a América Latina y sus democracias, ALCA y Mercosur.

Hoy culmina la primer gira presidencial, y la cuarta de presidente constitucional argentino a Estados Unidos, que fue considerada como «positiva» por los hombres de gobierno (Télam, DyN, Reuters)

La parábola del sembrador

El presidente Fernando De la Rúa informó ayer aquí que calcula que podría recibir en un plazo no determinado, inversiones de capitales norteamericanos en los campos de la telefonía, la construcción de caminos y la energía eléctrica por un total de unos «20.000 millones de pesos», aunque aclaró que «la respuesta que haya concretamente de los inversores y la rapidez con que lo harán es difícil de calcular».

Mencionó también que en reuniones que mantuvo por la mañana, la empresa de telefonía ITT dijo que estaba interesada en hacer una inversión por 500 millones de dólares, en tanto Motorola lo haría en una suma no definida aún en el campo del software.

También anuncio en conferencia de prensa que la corporación financiera internacional otorgaría «un crédito por 250 millones de dólares para la securitización para vivienda». Asimismo dijo que aguarda inversiones en el campo del turismo.

La IFC (Corporación Financiera Interamericana ) o Banco Mundial dijo que contribuirá a un mayor desarrollo de los mercados financieros argentinos.

De la Rúa uso una metáfora para explicar sus intenciones: «Ahora cuántos (inversores) vienen y con qué rapidez, es difícil calcular. Un presidente viene como el sembrador. Siembra y después se ven los frutos», señaló. (Reuters, Télam-SNI)

.


WASHINGTON.- El presidente Fernando de la Rúa se reunió ayer con su par norteamericano, Bill Clinton, quien le elogió "el coraje" para aplicar el ajuste y destacó el rumbo de la política económica .

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora