Clinton volvió, pero la paz todavía espera

Clinton regresó ayer a Estados Unidos para retomar, inmediatamente, las conversaciones en busca de la paz entre palestinos e israelíes. El presidente estadounidense se mostró optimista, pese a haber dejado la negociación en punto muerto, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo en torno de Jerusalén. Se espera que en las próximas 48 horas las negociaciones transiten su recta final, mientras persiste el temor en Medio Oriente por una escalada de violencia.

WAshington.- El presidente de EE.UU., Bill Clinton, volvió anoche a las conversaciones de paz en Camp David, en el decimotercer día de una de las más duras negociaciones que intenta cerrar uno de los conflictos centrales de Medio Oriente.

El Gobierno estadounidense resolvió no informar anoche sobre el desarrollo de la cumbre sin que se sepa si se firmará un acuerdo o si habrá finalmente avances sobre el tema más espinoso, el futuro de Jerusalén.

«Es una localidad que reúne sitios sagrados de las tres religiones (católica, judía e islámica), hay que mantener eso en mente para tratar de facilitar las conversaciones», fue todo lo que comentó Boucher.

El portavoz del Departamento de Estado no quiso valorar la propuesta expresada ayer (ver aparte) por el Papa Juan Pablo II sobre Jerusalén.

Richard Boucher, explicó que Clinton sigue con la misma «energía» y «determinación» para buscar un acuerdo de paz, aunque alertó de que ninguno de los líderes tiene «un tiempo ilimitado» por delante.

«No existe un tiempo ilimitado para el final de la cumbre…Todos los líderes tienen obligaciones y también tienen un deseo de llegar a un acuerdo», apuntó Boucher, que destacó que Clinton tiene un compromiso que cumplir en la tarde del próximo martes y otro el jueves.

Clinton llegó a Camp David pasadas las 18.30 horas (22.30 GMT) y se reunió de inmediato con su equipo de expertos. Luego siguió una reunión con Barak, y más tarde otra con Arafat.

El presidente de EEUU regresó ayer a Camp David (Maryland) después de una ausencia de tres días en los que viajó a Okinawa (Japón), para asistir a la reunión del G-8.

El presidente pasó la noche en Camp David, donde llegó en helicóptero desde la Casa Blanca acompañado por su hija. «Tengo los dedos cruzados», dijo Clinton con una sonrisa antes de tomar el helicóptero a Camp David.

Difícil fin de semana

Este fin de semana ha sido probablemente el más difícil en la vida política del primer ministro israelí, Ehud Barak, a quien oprime el peso de la historia al tener que tomar decisiones cruciales para alcanzar un tratado definitivo de paz con el líder palestino, Yaser Arafat.

La cumbre se ha prolongado ya casi dos semanas y en los próximos días se sabrá si se alcanza o no un acuerdo, si se va a la paz o a la confrontación.

Barak pasó gran parte del fin de semana encerrado en su «bungalow» de Camp David, solo con su tormento, dándole vueltas a sus ideas y tal vez a la espera de que una iluminación le marque el camino.

El primer ministro suele decir que «el tiempo hará lo suyo», pero ahora le ha llegado el momento: tiene que decidir si está dispuesto a una solución de compromiso histórica con Arafat, presidente de la Autoridad Nacional Palestina, que supone el reparto entre los dos pueblos de la tierra de Israel, incluida Jerusalén.

Barak aún no ha decidido, pero sabe que sin concesiones significativas y de gran alcance en lo que respecta a Jerusalén no habrá acuerdo: ni definitivo, ni parcial, ni de ningún tipo. Barak se aferra a la historia, pero también entiende, tal vez por primera vez, los anhelos de los palestinos y sus aspiraciones. (EFE/Reuters)


WAshington.- El presidente de EE.UU., Bill Clinton, volvió anoche a las conversaciones de paz en Camp David, en el decimotercer día de una de las más duras negociaciones que intenta cerrar uno de los conflictos centrales de Medio Oriente.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios