Cobertura médica para pensionados fuera de PAMI

Los beneficios de las pensiones fueron expuestos en Río Colorado. Se otorgan por invalidez, vejez y a madres de siete hijos o más. Son para los que se desprendieron del ente prestador de servicios.

RIO COLORADO (ARC).- Unas diez mil personas con residencia en Río Negro y Neuquén que se desprendieron del PAMI, cuentan con cobertura médico asistencial en un ciento por ciento.

Estas personas, que reciben pensiones por vejez, invalidez o por ser madre de siete hijos, se hallan encuadrados en las Pensiones No Contributivas y por lo tanto gozan de ese beneficio aún en los casos que se requieran estudios de alta complejidad.

Así lo informó la titular de esa agrupación, Erica Cristina Muñoz, quien mantuvo el sábado una reunión donde asesoró sobre el tema, evacuando a la vez todo tipo de consultas. El encuentro fue organizado por el Consejo de la Mujer de esta localidad.

Asimismo por asamblea, se designó a Cristina Arévalo como representante en Río Negro del sector que nuclea a los pensionados no contributivos, afiliados al Programa Federal de Salud (Profesalud).

Además quedó habilitada en las instalaciones de la Escuela de Arte de Río Colorado, una oficina para consultas de los afiliados y al mismo tiempo se realizará un padrón para registrar a los que se encuentran encuadrados en el programa federal.

Muñoz indicó que la cobertura para quienes se encuadran en esta normativa abarca también estudios de alta complejidad, geriátrico, odontología general, servicio fúnebre, ambulancia y médico a domicilio «sin tener que abonar un solo centavo».

En ese sentido afirmó que a partir de abril pasado, los convenios se modificaron y los estudios de alta complejidad quedaron a cargo de las provincias, por lo tanto las prestaciones se hacen a través de los hospitales.

Aclaró también que si algunos de los nosocomios no cuentan con servicios de alta complejidad, deben hacer convenios con prestadores privados.

Por tal motivo Muñoz dijo que «es muy importante que el beneficiario este informado para que cuando deba recurrir al hospital se presente como un afiliado al Profesalud y reciba los beneficios que le corresponde. Por tal motivo debe saber que un recibo con código HB corresponde a madre de siete hijos, en tanto que los ex combatientes se encuadran en HC». Indicó además que los recibos que figuraban con el número 79 ahora pasan a ser D y pertenecen a personas mayores de 80 años, mientras que por invalidez antes el código era 91 y ahora es FF.

Al referirse sobre algunas consultas que le efectuaron, señaló que «hemos informado sobre la vigencia de una pensión por invalidez y vejez. En el primer caso, para acceder al beneficio deberá contar con un certificado médico que acredite el 65 por ciento de invalidez, mientras que para recibir pensión por vejez debe tener un mínimo de 69 años».

«Esto se puede tramitar en la oficina ubicada en San Martín 251 de Cipolletti o llenando las planillas que se entregan gratuitamente, enviándola por Correo Argentino sin cargo», señaló.

Remarcó que entre Río Negro y Neuquén hay 1.600 personas que tienen los expedientes paralizados y por lo tanto seguirán trabajando para que Nación de una respuesta.

Muñoz adelantó que el próximo 22 del corriente a las 11, se llevará a cabo una reunión en Cipolletti.


RIO COLORADO (ARC).- Unas diez mil personas con residencia en Río Negro y Neuquén que se desprendieron del PAMI, cuentan con cobertura médico asistencial en un ciento por ciento.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios