Cobos no descarta postulación legislativa por Mendoza en el 2013

BUENOS AIRES (DyN) – El exvicepresidente Julio Cobos admitió que “no descarta” la posibilidad de presentarse como candidato a diputado nacional en el 2013 y reconoció que el radicalismo atraviesa “una gran crisis” porque “no logramos insertarnos dentro de la sociedad, ponernos a la vanguardia”. Según el exgobernador de Mendoza, “hay alguna inquietud de algunos dirigentes de la provincia” sobre una eventual postulación pero aclaró que “no analizo nada, no estoy pensando en nada pero no lo descarto”. “El escenario va a ser muy difícil para el radicalismo en las elecciones que viene”, lamentó Cobos, que explicó que hizo un análisis de la situación junto al jefe partidario, Mario Barletta, cuando visitó la provincia semanas atrás. El exvicepresidente sostuvo que “tenemos que concentrarnos más en la unidad a ver qué encontramos para buscarle solución a los problemas de la sociedad”, dijo y prometió que va a “colaborar como lo hice en la última elección en Mendoza”. Con respecto a una posible candidatura presidencial, Cobos señaló que “está más verde que lo otro”, en alusión a una presentación el año próximo y subrayó que “no descarto nada pero tampoco lo busco”. Por otra parte, se refirió a una posible intención del oficialismo de reformar la Constitución para lograr un tercer mandato de la presidenta Cristina Fernández y advirtió que “ojalá que no se haga ningún esfuerzo” para modificarla porque “sería muy malo para el país, no le haría bien a la presidenta”. “Lo que hay que hacer es respetar la Constitución”, insistió el mendocino, que opinó que “hay muchos temas pendientes” de resolución. Cobos También marcó su disconformidad con la postura que tuvo su partido a favor de la expropiación de YPF, al asegurar que la UCR “tendría que haber presentado un proyecto propio, que contemple el federalismo”, y no avalar la propuesta del kirchnerismo.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios