Codema aclara sobre obras en el Foyel
El titular del área, Oscar Echeverría, desmintió las acusaciones realizadas por Árbol de Pie.
Archivo
Debido a las reiteradas denuncias de la organización ambientalista de Bariloche, Árbol de Pie, contra el titular del Codema, Oscar Echeverría, por las obras que un privado está realizando en una de las riberas del río Foyel, el funcionario rionegrino dirigió una nota al responsable de la asociación civil en la que aclara desconocer las reiteradas denuncias referidas a obras hidráulicas con movimiento de suelos afectando mallines y cursos de agua, “ya que no han sido presentadas ante este organismo, ni siquiera se ha formalizado inquietud alguna respecto del proyecto”. Por otra parte, en la misma nota el titular del Codema, aclara desconocer las reiteradas denuncias referidas a obras hidráulicas con movimiento de suelos afectando mallines y cursos de agua, “ya que no han sido presentadas ante este organismo, ni siquiera se ha formalizado inquietud alguna respecto del proyecto”. Además, Echeverría solicitó a la Asociación que “envíe copia certificada de las denuncias a los fines de tomar cabal conocimiento” y detalló que el proyecto referido se encuentra en trámite administrativo en cuyo expediente consta que “ha sido presentada la totalidad de la documentación relativa a las obras y actividades que se pretenden realizar” y puso en conocimiento que “este organismo ha realizado requerimientos y modificaciones al proyecto originario en sucesivas oportunidades, las cuales fueron contestadas por la parte presentante en forma debida”. El titular del Codema, por otra parte, aclaró que el presidente de la organización civil “confunde erróneamente la titularidad del proyecto o propiedad de los campos, dado que en este preciso caso no se trata de una propiedad del señor Lewis ni de la empresa Lago Escondido. De igual modo, confunde el proyecto con la Central Hidroeléctrica Lago Escondido, en el cual se ha dado efectivo cumplimiento a la Ley M Nº 3266 y se ha realizado la audiencia pública pertinente”. En este sentido, y “para aportar a su conocimiento y mayor claridad en la cuestión, el proyecto a ejecutar en el Valle Medio del río Foyel se ubica a aproximadamente 400 msnm, y a un kilómetro de distancia del río Manso. A diferencia de ello, el proyecto de la Central Lago Escondido se ubica a aproximadamente 900 msnm, sobre el río Escondido y a más de 6 kilómetros de distancia del emprendimiento antes detallado”. En otro párrafo de la carta, el funcionario provincial aclara que “la zona ha sido utilizada históricamente para uso silvopastoril, sin planificación ambiental alguna, con desarrollo de actividades de alto impacto como la tala de bosque y matorrales, drenaje, laboreo de suelos, etc. El objeto del proyecto apunta a detener el proceso de expansión de humedales disecados, que están siendo reemplazados por áreas de pastoreo y generar unidades apropiadas para el aumento de la disponibilidad de alimento y refugio de especies nativas, además de conservar porciones de singular valor ecoambiental de modo permanente. Implica un cambio de modo de gestión de la tierra, de un sistema silvopastoril a un modelo de revalorización paisajística sin actividades extractivas, que contribuirá a la conservación de la biodiversidad”. Además, puso en conocimiento al presidente de “Árbol de Pie” que la demora en realizar la contestación “se debió a que el expediente se encontraba en poder del Departamento Provincial de Aguas, quien resulta ser la autoridad específica sobre el recurso hídrico y a quien se corrió traslado para que se expida respecto de la documentación obrante en el expediente”.
Comentarios