Colombia y EE. UU. pactan un TLC muy 'político'
Trato especial a los sectores agrícolas más "sensibles".
WASHINGTON (AFP).- Estados Unidos y Colombia, su mayor aliado en América Latina, alcanzaron ayer un Tratado de Libre Comercio (TLC) con una fuerte dimensión política, al incluir salvaguardias para sectores sensibles del país andino, en nombre de la «estrategia» de Washington para la región.
«Se ha llegado al final. Creemos que el esfuerzo ha valido la pena, que le estamos entregando al país un tratado muy positivo», anunció al amanecer el ministro colombiano de Comercio, Jorge Humberto Botero, tras lograr de madrugada el TLC que su país negociaba desde mayo de 2004 con Estados Unidos.
«Es un día histórico para Colombia, para la agricultura colombiana, para todas las generaciones de colombianos», aseguró por su parte el ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, exhausto tras seis días y tres noches de intensas negociaciones.
Los responsables colombianos, que esperan lograr un crecimiento del 50% de sus exportaciones a Estados Unidos en los tres primeros años del acuerdo, aseguraron haber logrado protecciones para los sectores más sensibles de su agricultura, que dificultaron durante meses las negociaciones.
El arroz, por ejemplo, tendrá una «protección de hasta 19 años», con seis «años de gracia» para iniciar la desgravación, mientras la avicultura gozará de protección durante 18 años.
Según el ministro, el presidente Alvaro Uribe, que viajó hace dos semanas a Washington para encabezar durante cuatro días las negociaciones, anunciará por la tarde un «esquema de apoyos domésticos directos» al sector agropecuario para contrarrestar los efectos de la llegada de productos estadounidenses.
Por parte norteamericana, el responsable de Comercio, Rob Portman, subrayó que el acuerdo permitirá aumentar las exportaciones de su país a Colombia para beneficio de «obreros, manufactureros, prestatarios de servicios, agricultores y granjeros de Estados Unidos».
El responsable estadounidense aprovechó la oportunidad para preparar el terreno de cara a la ratificación en el Congreso de un acuerdo que prevé salvaguardias y hasta «una carta adjunta sanitaria y fitosanitaria» inédita en este tipo de acuerdos, según el negociador jefe colombiano Hernando José Gómez.
Portman aseguró que dicho TLC constituye «un elemento esencial de nuestra estrategia regional para hacer avanzar el libre comercio en el hemisferio, luchar contra el narcotráfico, construir instituciones democráticas y promover el desarrollo económico».
De esta forma, Washington trata de frenar al presidente venezolano, Hugo Chávez, enemigo declarado del empantanado proyecto de Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y que trata de promover con su homólogo cubano, Fidel Castro, la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA).
La pasada semana, cuando las negociaciones entraban en la recta final, Portman había reconocido que Uribe tenía «mucha influencia» y «amigos» en Washington, tras la visita del presidente que se reunió con George W. Bush para destrabar las negociaciones.
Diálogo con el ELN
El Ejército de Liberación Nacional (ELN) y el gobierno colombiano anunciaron el lunes que terminaron «satisfactoriamente» una segunda ronda de conversaciones exploratorias en Cuba, aunque no concretaron una agenda con vistas a lograr la paz. En un comunicado conjunto, las autoridades y los rebeldes informaron sobre el cierre del ciclo de pláticas iniciadas el 17 de febrero.
Notas asociadas: ANALISIS: Todavía restan duras batallas 'internas' Las FARC asesinan a ocho concejales Infograma: TLC entre EE.UU. y Colombia
Notas asociadas: ANALISIS: Todavía restan duras batallas 'internas' Las FARC asesinan a ocho concejales Infograma: TLC entre EE.UU. y Colombia
WASHINGTON (AFP).- Estados Unidos y Colombia, su mayor aliado en América Latina, alcanzaron ayer un Tratado de Libre Comercio (TLC) con una fuerte dimensión política, al incluir salvaguardias para sectores sensibles del país andino, en nombre de la "estrategia" de Washington para la región.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios