Comenzó juicio contra 4 dirigentes mapuches por usurpación

La causa se remonta al 2001 y fue iniciada por una empresa petrolera. El proceso se desarrolla en la Cámara de Zapala y es seguido por al menos 150 integrantes de la comunidad mapuche.

Cuatro dirigentes de comunidades mapuches enfrentaban esta mañana una acusación por ocupación de tierras durante un juicio que se desarrolla en un Juzgado de la ciudad neuquina de Zapala, y que está impulsado por una petrolera.

El juicio oral y público contra los mapuches Martín Malikeo, Roberto Ñancucheo, Florentino Nahuel y Fidel Pinto comenzó este mediodía, con tres horas de retraso, y busca determinar a quién pertenecen unas tierras situadas en la zona central de la provincia.

«Estas comunidades habitan desde hace más de 200 años esas tierras que fueron vendidas en gran parte por la provincia a petroleras con la gente adentro y, entonces, ahora la Justicia los acusa de usurpadores», explicó Patricia Bruyn, abogada del Grupo de Apoyo Jurídico por el Acceso a la Tierra.

El juicio era seguido por al menos 150 integrantes de la comunidad mapuche, quienes, sin embargo, mantenían pocas esperanzas en que la Justicia falle a su favor.

Martín Malikeo, cacique de una de las comunidades afectadas, dijo a Télam que «es muy probable que el fiscal nos acuse y que el juez nos condene por el delito de usurpación». Malikeo remarcó que un resultado desfavorable generará «diferentes reacciones de nuestro pueblo», entre las que mencionó «un levantamiento fuerte de mapuche en Neuquén, Río Negro y Buenos Aires».

Fuente: Télam


Cuatro dirigentes de comunidades mapuches enfrentaban esta mañana una acusación por ocupación de tierras durante un juicio que se desarrolla en un Juzgado de la ciudad neuquina de Zapala, y que está impulsado por una petrolera.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios