Comenzó la cuenta regresiva para la tradicional prueba

Desde la Isla Jordán de Cipolletti se pondrá en marcha la tradicional competencia. El año pasado largaron 106 y ahora se esperan entre 80 y 90 embarcaciones pero todo se dilucidará el viernes, último día para la inscripción.

Regata del río Negro

Archivo

VIEDMA (AV).- Restan dos días para que se inicie la cuadragésima edición de la Regata Internacional del Río Negro que arrancará el sábado en Cipolletti y finalizará el 16 de enero en la capital rionegrina.

El viernes finalizará la inscripción para los palistas y se espera una participación menor a la edición pasada.

Desde la Isla Jordán de Cipolletti se pondrá en marcha la tradicional competencia y, mientras los palistas se preparan, la organización definió que el viernes se realizará el control de embarcaciones, que se llevará a cabo en el complejo de los Camioneros de 10 a 18 horas.

En ese lugar se inspeccionará que los botes cumplan con la reglamentación de la longitud y el peso, según en cada categoría.

La organización también adelantó que antes de cada etapa se evaluará la flotabilidad de la embarcación y confirmó que el único elemento que se podrá utilizar será el tergopol.

En cuanto a la largada de cada etapa el director de la prueba, Mario Lino confirmó que “la idea es no complicarle la regata a los palistas y se largará en la mitad del río. Queremos que salga todo prolijo y ordenado, aunque en el reglamento están previstas otras largadas que la podemos implementar como la contrarreloj”.

Los palistas se dividirán en tres grandes grupos, los primeros en salir serán los K2 y después seguirán los K1. Los últimos en partir serán los travesías aunque todo puede variar en las diferentes etapas, según las condiciones que se presente el río.

El Comité Organizador del club La Ribera anunció que esta edición será una regata de “transición” con la idea de ir mejorando para el próximo año.

El mayor problema que se encontró la nueva dirigencia fue la fecha del selectivo nacional de Maratón que se desarrollará entre el 7 y 8 de febrero en la localidad entrerriana de Concepción del Uruguay.

Fue un baldazo de agua fría porque son muchos los botes que se bajaron de cara ese certamen, que quedó muy pegado a la Regata del río Negro.

El año pasado largaron 106 y ahora se esperan entre 80 y 90 embarcaciones pero todo se dilucidará el viernes en el último día para la inscripción.

“Buscamos una competencia prolija que siente las bases y por eso abrimos el juego. Queremos discutir las etapas porque nos están llamando de los pueblos para que pasemos, pero tampoco podemos pensar en una travesía muy larga”, aseguró Lino.

Hoy se desarrollará la conferencia de prensa donde se anunciará, entre otros temas, el control antidoping que en principio será para los ganadores de cada etapa.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios