Comerciantes piden suspensión de ordenanza fiscal en Bariloche
Fue aprobada con cambios por el Concejo Municipal e implica fuertes incrementos en el costo de habilitaciones.
Toncek Arko
SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes de esta ciudad pidió al gobierno municipal que suspenda la aplicación de la ordenanza fiscal y tarifaria sancionada hace pocas semanas luego de comprobar que en el rubro habilitaciones incluye aumentos de hasta el 1.600%. El presidente de la entidad, Enrique Vitale, remitió a la intendente interina, María Martini, un pedido de revisión de la norma en la que advierte que la imposición es “lisa y llanamente confiscatoria” y no distingue entre contribuyentes grandes y chicos. Según la Asociación de Pequeños Comerciantes, ese criterio “va a contramano del pensamiento y el lineamiento” expresado por el gobierno nacional, por más que Martini los tome en teoría como principio rector. Vitale dijo que la tarifaria impulsada por el ex subsecretario de Hacienda Leandro Costa Brutten contenía en su versión original una escala diferencial que contemplaba la capacidad contributiva de cada comercio. “Pero los concejales lo eliminaron”, dijo. El dirigente admitió que las tasas debían ser aumentadas, pero consideró que en algunos casos los montos no tienen ninguna proporción. Dijo por ejemplo que a un local que pagaba entre 300 y 500 pesos para renovar la habilitación ahora le liquidaron 5.000 pesos. También señaló que “no hay distinción por superficie, ubicación ni nada. Porque un quiosco de 2 por 3 metros en Onelli y Brown paga lo mismo que un multirrubro en la Mitre. Y una hostería tiene el mismo costo de habilitación que un hotel cinco estrellas”. Según Vitale, la asociación que representa no fue consultada para elaborar la ordenanza. “Parece hecha a la medida de las grandes cámaras empresarias”.
Toncek Arko
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios