Comienza en el Correo neuquino el escrutinio definitivo de votos
Las expectativas están centradas en saber para quién quedará la banca 35.
NEUQUÉN (AN).- Hoy por la mañana comenzará en la sede neuquina del Correo el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia Electoral provincial. Las expectativas están centradas en saber para quién quedará la banca número 35 de la Legislatura provincial, en un contexto donde todavía no está del todo claro a quién favorecerá el 5% de las urnas. Por ahora, los datos que trascendieron, son los del centro de cómputos del gobierno provincial. La información que transmitió quedó frenada con el escrutinio en el 95% del conteo. Esto no modificará la elección de gobernador y vice, que ya se adjudicaron Jorge Sapag y Ana Pechen por más del 11% de diferencia, pero alcanza como para mantener en vilo a tres partidos políticos respecto a las diputaciones: de acuerdo a quién favorezcan los votos, Unión Popular, una de las listas colectoras del MPN, mantendrá su segunda banca legislativa, la Coalición Frente y la Participación-Une obtendrá su cuarto diputado (hasta ahora tiene tres) y el MPN, eventualmente, perdería el diputado número 13 o confirmaría esta cifra. El partido provincial anticipó que impugnará la elección municipal de Mariano Moreno, donde dice que hubo un supuesto fraude que terminó impidiéndole quedarse con la intendencia. La Coalición del Frente y la Participación-Une viene planteando que hay 1000 votos recurridos (no hubo acuerdo de los fiscales de mesa para determinar a quién favorecían; los casos de votos mal emitidos son parte de este problema) que le permitirían una diferencia a favor de modo de lograr que Raúl Dobrusín se quede finalmente con la posibilidad de acceder a la Legislatura. Por otra parte, resta definir qué pasó con los votos todavía no oficializados. Una de las posibilidades es que estas urnas no hayan sido cargadas porque quienes tenían que hacerlo vieron errores de las actas de las mesas. Según anticipó la semana pasada la prosecretaria electoral Elisa Wilubher, en el correo se almacenaron todas las urnas y están precintadas. En la reunión de hoy, de este modo, cada partido político, a través de los apoderados, presenciará el recuento de las mesa donde cada uno de ellos plantea las dudas. La Justicia Electoral sostuvo que el recuento se hará en base a las actas y telegramas, y que sólo se abrirán urnas si es que un partido político lo solicita. El cinco por ciento del total de runas son 60. En la elección del domingo pasado, en toda la provincia, votaron 290.616 personas, el 70,55% del padrón de 411.925 electores posibles.
Todavía no está claro a quién favorecerá el 5% de las urnas.
NEUQUÉN (AN).- Hoy por la mañana comenzará en la sede neuquina del Correo el escrutinio definitivo a cargo de la Justicia Electoral provincial. Las expectativas están centradas en saber para quién quedará la banca número 35 de la Legislatura provincial, en un contexto donde todavía no está del todo claro a quién favorecerá el 5% de las urnas. Por ahora, los datos que trascendieron, son los del centro de cómputos del gobierno provincial. La información que transmitió quedó frenada con el escrutinio en el 95% del conteo. Esto no modificará la elección de gobernador y vice, que ya se adjudicaron Jorge Sapag y Ana Pechen por más del 11% de diferencia, pero alcanza como para mantener en vilo a tres partidos políticos respecto a las diputaciones: de acuerdo a quién favorezcan los votos, Unión Popular, una de las listas colectoras del MPN, mantendrá su segunda banca legislativa, la Coalición Frente y la Participación-Une obtendrá su cuarto diputado (hasta ahora tiene tres) y el MPN, eventualmente, perdería el diputado número 13 o confirmaría esta cifra. El partido provincial anticipó que impugnará la elección municipal de Mariano Moreno, donde dice que hubo un supuesto fraude que terminó impidiéndole quedarse con la intendencia. La Coalición del Frente y la Participación-Une viene planteando que hay 1000 votos recurridos (no hubo acuerdo de los fiscales de mesa para determinar a quién favorecían; los casos de votos mal emitidos son parte de este problema) que le permitirían una diferencia a favor de modo de lograr que Raúl Dobrusín se quede finalmente con la posibilidad de acceder a la Legislatura. Por otra parte, resta definir qué pasó con los votos todavía no oficializados. Una de las posibilidades es que estas urnas no hayan sido cargadas porque quienes tenían que hacerlo vieron errores de las actas de las mesas. Según anticipó la semana pasada la prosecretaria electoral Elisa Wilubher, en el correo se almacenaron todas las urnas y están precintadas. En la reunión de hoy, de este modo, cada partido político, a través de los apoderados, presenciará el recuento de las mesa donde cada uno de ellos plantea las dudas. La Justicia Electoral sostuvo que el recuento se hará en base a las actas y telegramas, y que sólo se abrirán urnas si es que un partido político lo solicita. El cinco por ciento del total de runas son 60. En la elección del domingo pasado, en toda la provincia, votaron 290.616 personas, el 70,55% del padrón de 411.925 electores posibles.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios