Comienza la etapa final del juicio a los acusados de la ESMA
Los militares, juzgados por de crímenes de lesa humanidad durante la última dictadura militar, serán llamados a decir sus “últimas palabras” antes de la sentencia. El dictamen podría darse el próximo martes.
El juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el centro de detención ilegal que funcionó en la ESMA durante la última dictadura militar entrará hoy en su etapa final cuando los 18 acusados sean llamados a decir sus “últimas palabras” previo a conocerse la sentencia. El Tribunal Oral Federal 5 (TOF5) presidido por Daniel Obligado e integrado por Ricardo Farías y Germán Castelli convocó a la audiencia para las 10.45, en la sala del subsuelo de los tribunales federales de Comodoro Py 2.002, de Buenos Aires. Luego de este trámite, quedará en condiciones de emitir su veredicto, que tentativamente se preveía para el próximo martes. Adolfo Donda Tigel, un ex marino que llegó a comandar el grupo de tareas encargado de los secuestros, que fue reconocido por testigos como un torturador con picana eléctrica y que participó de la captura y desaparición de su propio hermano, abriría esta etapa del debate. Las últimas palabras es la instancia del juicio en que cualquier acusado puede exponer ante el tribunal las razones de su inocencia que pudieran no haberse vertido antes, aunque también pueden rechazar ese beneficio y optar por el silencio. El TOF5 concluyó ayer con las “dúplicas” de los defensores, que volvieron a pedir la absolución de los acusados por la desaparición y homicidio del grupo fundador de las Madres de Plaza de Mayo, dos monjas francesas que las ayudaban y del escritor Rodolfo Walsh. Hoy las querellas responderán brevemente y luego los acusados serán llamados uno a uno a decir sus ultimas palabras ante el tribunal. La querella y la fiscalía pidieron condenas de prisión perpetua para 14 de procesados y de 25 años para los restantes. Los pedidos de perpetua fueron para Alfredo Astíz, Jorge “Tigre” Acosta, Julio César Coronel, Jorge Rádice, Adolfo Donda, Antonio Pernías, Juan Carlos Rolón, Raúl Scheller, Alberto González, Juan Carlos Fotea, Ernesto Weber, Ricardo Cavallo, Néstor Savio y Manuel García Tallada. El pedido fiscal de 25 años de prisión correspondió al contralmirante Antonio Montes, y a los ex marinos Juan Antonio Azic -apropiador de la actual diputada nacional Victoria Donda- y los ex marinos Pablo García Velazco y Carlos Capdevila. Se estima que por el centro ilegal de concentración y exterminio de la ESMA, hoy convertido en un centro cultural por la memoria, pasaron unos 5.000 detenidos, que en su mayoría continúan desaparecidos. Télam
Comentarios