Comienza la feria de aves

SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Observadores de Aves de todo el mundo han comenzado a llegar a San Martín para la primera Feria de Aves de Sudamérica, que comienza hoy. La feria quedará inaugurada con un acto en el Centro de Convenciones “Le Village”, donde se desarrollará la exposición de arte, y conferencias y talleres. Entre las figuras que ya han llegado a la ciudad destacan Roberto Ares, pionero en el estudio de la conducta de las aves; el fotógrafo de aves Mariano Costa, y Sergio Ocampo Tobón, reconocido observado de aves en Colombia. También se espera el arribo de observadores de países europeos, la América del Norte y de América del Sur. Conviene recordar que la observación de aves es una actividad de fuerte crecimiento, que ya reúne a 76 millones de seguidores en todo el mundo. Los organizadores adelantaron que en la feria se podrán encontrar desde equipos hasta empresas de observación de aves, pasando por libros específicos sobre el tema, galerías de arte, stands de entes gubernamentales y de organizaciones dedicadas a las aves y la naturaleza. El programa –disponible en www.feriadeaves.com.ar– incluye una lista de talleres, cursos y conferencias de divulgación sobre temas de aves en general, avances científicos, presentación de áreas naturales, de libros y todo aquello que se relaciona con las aves y su ambiente. Además, el encuentro brinda la oportunidad de interiorizarse sobre temas asociados, como el anillado de las aves, fotografía de naturaleza, sistemática y migración, entre otros.


SAN MARTÍN DE LOS ANDES (ASM).- Observadores de Aves de todo el mundo han comenzado a llegar a San Martín para la primera Feria de Aves de Sudamérica, que comienza hoy. La feria quedará inaugurada con un acto en el Centro de Convenciones “Le Village”, donde se desarrollará la exposición de arte, y conferencias y talleres. Entre las figuras que ya han llegado a la ciudad destacan Roberto Ares, pionero en el estudio de la conducta de las aves; el fotógrafo de aves Mariano Costa, y Sergio Ocampo Tobón, reconocido observado de aves en Colombia. También se espera el arribo de observadores de países europeos, la América del Norte y de América del Sur. Conviene recordar que la observación de aves es una actividad de fuerte crecimiento, que ya reúne a 76 millones de seguidores en todo el mundo. Los organizadores adelantaron que en la feria se podrán encontrar desde equipos hasta empresas de observación de aves, pasando por libros específicos sobre el tema, galerías de arte, stands de entes gubernamentales y de organizaciones dedicadas a las aves y la naturaleza. El programa –disponible en www.feriadeaves.com.ar– incluye una lista de talleres, cursos y conferencias de divulgación sobre temas de aves en general, avances científicos, presentación de áreas naturales, de libros y todo aquello que se relaciona con las aves y su ambiente. Además, el encuentro brinda la oportunidad de interiorizarse sobre temas asociados, como el anillado de las aves, fotografía de naturaleza, sistemática y migración, entre otros.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios