Comienza la semana ceferiniana en Chimpay

Misas por las instituciones y las colectividades; también por los enfermos y una ceremonia religiosa por la beatificación de Ceferino son algunas de las actividades con que a partir de mañana se pondrá en marcha la semana de la fe en Chimpay. En la pequeña localidad de Valle Medio se espera que varios millares de peregrinos de la Patagonia y el país arriben a venerar a Ceferino Namuncurá, de cuyo nacimiento se cumple otro aniversario. Habrá más comodidades.

CHIMPAY (AVM).- Este domingo comenzará la semana de la fe en Chimpay, que concluirá a fines de la semana próxima cuando se celebren un nuevo aniversario del nacimiento de Ceferino Namuncurá, momento en que se vive la mayor concentración de la Patagonia de fieles cristianos. Año tras año, la llegada de peregrinos ha ido en aumento y se espera que este año no sea la excepción.

En realidad los anticipos de los festejos dieron comienzo el sábado 12 con el encuentro regional 2000, que congregó centenas de jóvenes de toda la provincia y de Neuquén.

Mañana, a las 11 se realizará la misa por las instituciones y las colectividades mientras que el sábado 26, también a las 11 se hará una ceremonia religiosa por la beatificación de Ceferino y a las 16 una misa por los enfermos.

A las 9 del domingo 27, dará inicio la procesión desde la cruz del 5º centenario hasta el parque Ceferiniano. Durante el día se desarrollaran distintas misas.

El crecimiento del parque Ceferiniano ha sido una constante desde que se dio a conocer que Chimpay era la cuna de Ceferino Namuncurá. El creciente flujo de gente que llegaba a Chimpay para venerar a Ceferino fue un llamado de atención para quienes dirigían los destinos de la localidad y de la iglesia.

En ese momento la única imagen pública del «indio milagroso» se encontraba en la estación de ferrocarriles de Chimpay, en una pequeña mayólica ubicada sobre el margen del andén ferroviario.

El tiempo pasó y una tarde del 10 de setiembre de 1967, los miembros del Concejo municipal decidieron por unanimidad, construir un parque recordatorio a Ceferino Namuncurá, cerca del paraje denominado «Paso corto», a pocos metros del ejido urbano.

Así dio comienzo un largo trayecto de crecimiento de ideas y proyectos que dieron vida al actual parque donde se reúnen cada año los devotos del Lirio de la Patagonia. Este año con el aporte de fondos provinciales se comenzaron a construir nuevas obras.

Los visitantes encontrarán en el lugar las comodidades como para pasar un buen día al aire libre. Parrillas, baños, y un importante parque son algunas de las ventajas que tiene el lugar, además de la imagen de Ceferino.

Para llegar al sitio, existe una entrada directa desde la ruta nacional 22. Tal como lo han definido fuentes de turismo de la provincia, «el turismo religioso ha ido en aumento en los últimos años». Sólo para los festejos del nacimiento de Ceferino llegaron al parque el año pasado más de 30 mil personas de todas partes de la Argentina.

Los arreglos encarados en el lugar tienen como objetivo embellecer el sitio pero además brindar mayor comodidad a los visitantes. Este año se resaltan las mejoras en el gimnasio y en la zona del camping. También se podrá ver los trabajos de construcción de una importante capilla.

La municipalidad en conjunto con la comisión ceferiniana han dispuesto algunos cambios en el parque, que están centrados en una mayor organización. De esta manera, se cambiaron los lugares de estacionamiento y los sitios donde estarán emplazados los stands de venta de productos.

Además se espera una llegada de medios de comunicación superior a otros años. Por este motivo se dispondrá una globa para el trabajo de los periodistas.


CHIMPAY (AVM).- Este domingo comenzará la semana de la fe en Chimpay, que concluirá a fines de la semana próxima cuando se celebren un nuevo aniversario del nacimiento de Ceferino Namuncurá, momento en que se vive la mayor concentración de la Patagonia de fieles cristianos. Año tras año, la llegada de peregrinos ha ido en aumento y se espera que este año no sea la excepción.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios