Comienzan a declarar los detenidos por el crimen de Acro

Aníbal Mathis, abogado de la familia de la víctima, aseguró hoy que "ninguno de los acusados va a quedar en libertad.

Buenos Aires (Télam).- Los nueve barrabravas de River Plate detenidos por el crimen de Gonzalo Acro comenzarán a ser indagados nuevamente hoy, luego de que la Cámara del Crimen porteña declaró la nulidad de sus declaraciones anteriores realizadas ante el juez de instrucción porteño Luis Rodríguez. 

Fuentes judiciales dijeron que las declaraciones comenzarán a las 10 de esta mañana en los tribunales porteños, cuando empiecen a comparecer ante el mismo juez Rodríguez cada uno de los apresados como «coautores del homicidio agravado» de Acro.

Ante esta situación, Aníbal Mathis, abogado de la familia de la víctima, aseguró hoy que «ninguno de los acusados va a quedar en libertad. Esta decisión no cambia absolutamente nada». De todas formas, el letrado sugirió en declaraciones a Radio 10 que «es el momento de hacer un cambio en la gente que está investigando (en la causa por el crimen de Acro). Seis personas prófugas me parece mucho».

Los detenidos que desfilarán ante el magistrado son Los hermanos Alan y William Schlenker, Alejandro «Balá» Etcheverry, Carlos «Urko» Berón, Martín «Pluto» Lococo, Andrés «Raba» Torres, Christian Spinelli, Sergio Piñeyro y Emmanuel «Rocky» Raposo, el único cuya situación procesal aún no fue resuelta.

La Cámara del Crimen porteña resolvió ayer anular las indagatorias de los nueve detenidos por el crimen de Acro, con lo que se invalidaron los ocho procesamientos con prisión preventiva de la causa -la situación procesal de Raposo no está resuelta-.

Al declarar por primera vez, los hermanos Schlenker, a quienes el juez acusa de ser los instigadores del crimen de Acro, aseguraron ser inocentes, al igual que el resto de los imputados. Por su parte, «Rocky» Raposo fue el último de los sospechosos que declaró durante dos días ante el magistrado, a quien aseguró que es «posible» que «La Banda de Palermo», una de las facciones de la hinchada «millonaria», haya participado del asesinato.

Si bien para los investigadores este grupo de barras está relacionado con los Schlenker, «Rocky» dijo que se trata de una facción «independiente» a las que toda la hinchada le temía. «Yo no puedo creer que el Rubio (por Alan Schlenker) hubiera hecho algo así, quizás me mintió o no, no lo sé», dijo Raposo, al tratar de desligar a uno de los principales acusados del crimen. 

La hipótesis judicial es que Ariel «El Colo» Luna -uno de los seis barras prófugos por el caso y señalado por el amigo de Acro que resultó herido, Osvaldo Matera, como el autor material del ataque a tiros-, pertenece a «La Banda de Palermo». Raposo sostuvo que Luna «tenía una fama importante» y señaló: «Puede ser que ese grupo, los de Palermo, hubiera estado ahí (por la escena del crimen)».

Gonzalo Acro y su amigo Osvaldo Matera fueron atacados a balazos el 6 de agosto último cuando salían de un gimnasio en el barrio porteño de Villa Urquiza. Acro agonizó dos días en el hospital Pirovano y finalmente murió, mientras que Matera sólo recibió una herida de bala por la cual recibió curaciones y fue dado de alta.

Por el hecho, además del «Colo» Luna, aún quedan prófugos Eduardo «Monzón» Del Valle, Pablo «Bebote» Alvarez, de la barra de Independiente, Matías «Kevin» Kraft, Pablo «Cucaracha» Girón y Rubén «Oveja» Pintos. Según entendió el juez Rodríguez cuando procesó a los Schlenker, ambos liderarían una de las facciones de la barra de River y ordenaron a un grupo de personas cometer el homicidio de Acro y Matera, que pertenecían al grupo liderado por Rousseau.


Buenos Aires (Télam).- Los nueve barrabravas de River Plate detenidos por el crimen de Gonzalo Acro comenzarán a ser indagados nuevamente hoy, luego de que la Cámara del Crimen porteña declaró la nulidad de sus declaraciones anteriores realizadas ante el juez de instrucción porteño Luis Rodríguez. 

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios