Comisión con mayoría opositora investigará a Macri

El jefe de Gobierno porteño fue citado por los legisladores.

DyN

La oposición en la Legislatura porteña logró ayer imponer el dictamen para crear la Comisión Investigadora del jefe de gobierno, Mauricio Macri, la citación del alcalde comunal y el giro del expediente judicial de la causa de las escuchas ilegales.

En ese dictamen, que fue firmado por todos los integrantes de la oposición se determinó que en principio la comisión estará integrada por 17 miembros de los cuales 4 serían del PRO, 2 de Proyecto Sur y el resto de cada uno de los otros bloques.

El revés para el jefe de gobierno porteño fue acompañado por un pedido del controvertido juez Norberto Oyarbide, quien planteó la necesidad de realizarle un análisis mental. (Ver recuadro)

Más tarde, en una conferencia de prensa, el mandatario comunal resaltó que “la mayoría de la gente no tiene dudas de que la causa por las escuchas ilegales es un invento de Néstor Kirchner” y reiteró que colaborará con cualquier investigación de la Legislatura que se realice bajo el “respeto a la Constitución y de manera transparente y eficaz”. (Ver aparte)

La reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales del deliberativo comunal concluyó con el rechazo explícito del macrismo a las iniciativas de los bloques opositores.

El PRO insistió con una resolución de minoría para que el pleno del Parlamento gire a la Sala Acusadora el pedido de juicio político, que solicitó el mandatario comunal de sí mismo, en una iniciativa que fue firmada por el diputado porteño Oscar Moscariello (PRO), primero en la línea de sucesión de la administración local.

Desde el propio oficialismo, tras varias consultas realizadas, reconocieron que la estrategia del juicio político quedó, con el resultado de ayer, virtualmente “archivada”, por lo que no se descartaba que el PRO confirme su decisión de no integrarla.

En el encuentro, además de la Comisión Investigadora especial y la citación de Macri, también se firmaron otros tres dictámenes para reclamar la licencia del jefe de gobierno y un pedido para que el jefe de gobierno tome licencia hasta que culmine el juicio penal, todos proyectos que deberán ser votados en la sesión del próximo 12 de agosto.

Luego del cuarto intermedio tumultuoso del martes último, finalizó en el Salón Montevideo de la Legislatura de la Ciudad la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por el diputado Martín Ocampo (PRO), donde fueron avalados cinco dictámenes relacionados con la crisis política surgida tras la ratificación del procesamiento de Macri en la causa de espionaje.

Ocampo afirmó que pasarán al recinto para tratarse en la sesión del 12 de agosto los proyectos referidos a la creación de una Comisión Investigadora, que examinará la responsabilidad política del jefe de gobierno en el caso de las escuchas ilegales; la solicitud a Macri para concurrir voluntariamente a la Legislatura, iniciativas impulsadas por todos los bloques de la oposición.

En cuanto a la solicitud para que Mauricio Macri pida licencia hasta tanto se desarrolle el juicio oral y público en el ámbito judicial, que también será considerado por el Cuerpo ese mismo día, sólo fue avalado por Proyecto Sur, el kirchnerismo, el ibarrismo y algunas bancadas unipersonales, mientras que no acompañaron la propuesta el PRO, la CC y el Bloque Peronista. (DyN)

Legisladores opositores aplauden la aprobación del dictamen que define cómo investigarán a Macri.


DyN

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios