¿Cómo cambian nuestros hábitos de consumo?

Ante la <a rel="nofollow" href="http://www.rionegro.com.ar/diario/aumentos-de-salarios-no-compensan-la-inflacion-4192120-62202-nota.aspx" target="_blank">pérdida de poder adquisito del sueldo</a>, los consumidores de la región desarrollan estrategias para “estirar” la plata | La <b>inflación</b> sigue siendo el <a rel="nofollow" href="http://www.rionegro.com.ar/diario/la-inflacion-sigue-siendo-el-principal-problema-para-el-pais-4155209-10944-notas_eco.aspx" target="_blank"><b>principal</b> <b>problema</b></a> del país |

ECONOMÍA

A la hora de ahorrar, los hábitos de consumo cambian. Segundas marcas, menos viajes y salidas y resignar tratamientos de belleza suelen ser las opciones para estirar el sueldo.

La inflación, el impuesto a las Ganancias, la presión impositiva y la dificultad para ahorrar en dólares reducen el dinero disponible en la mayoría de las familias.

Sin embargo, hay variantes en el método elegido para acomodar el gasto a las circunstancias, que dependen de las costumbres de los consumidores de la región. No es lo mismo la vida en las grandes ciudades que en las nuestras, donde todavía muchos pueden caminar para ir al trabajo.

Te invitamos a comentar cuáles son los gastos que elegís resignar para sufrir menos la pérdida de poder adquisitivo.

Redacción Central

 


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios