Cómo diseñar álbum de fotos en tu PC
Usuarios principiantes o experimentados tienen sus trucos y estrategias que comparten.
SERVICIO TECNO
Hoy, los aficionados a la fotografía guardan sus instantáneas en forma digital en su PC y raramente las imprimen para pegarlas en un álbum, como se hacía antaño. En su lugar, prefieren cada vez más el diseño de álbumes de fotos con ayuda de programas de edición de imágenes, cuya impresión encarga después por Internet.
Un servicio fotográfico online imprime luego las fotografías seleccionadas y confecciona un álbum a gusto del usuario. El resultado, impecable, se envía por correo y el costo se deduce de una cuenta bancaria. Todo sin moverse de casa.
Cada vez más usuarios recurren a los servicios fotográficos online para imprimir sus archivos de fotos, confeccionar álbumes o encargar la impresión de pósters. Esto permite guardar versiones impresas del archivo fotográfico o enviar regalos altamente personalizados reflejando el gusto y el talento artístico de su autor. Para gustos más particulares, se puede encargar incluso tazas, camisetas o almohadillas para el ratón con una foto determinada.
El diseño de un álbum fotográfico -se usa la palabra inglesa “layout” para designar la maqueta, el diseño, la diagramación y la creación de un objeto gráfico- se logra con ayuda de un programa o de una aplicación para smartphones que el usuario puede descargar desde su proveedor telefónico.
Muchos programas ofrecen “layouts” o diseños ya concebidos. En ambos casos, se puede elegir una propuesta, poner en ella las imágenes y añadir texto si se desea. Un par de días después, el resultado lo traerá en mano el cartero. “Para confeccionar un álbum fotográfico no se necesitan conocimientos especializados”, recalca Martin Schidlack, de la empresa informática alemana Bitkom.
Usuarios experimentados podrían llegar a la idea de emprender por sí mismos el diseño y la impresión de sus fotos. Esto último es desaconsejado expresamente por los especialistas, pues “no es lo mejor, lo más fácil ni lo más barato”, señala Petra Vogt, experta en seminarios sobre diseño de álbumes fotográficos. Para obtener una impresión con resultados satisfactorios, precisa, se necesita una impresora de chorro de tinta de por lo menos 600 euros, a lo cual se agrega el uso de costoso papel fotográfico.
Por el contrario, todos los expertos abogan por el diseño propio. Algunos servicios fotográficos online suelen aceptar también la impresión de documentos en formato PDF y no sólo originales. Según los países, el servicio Snapfish, de Hewlett-Packard, por ejemplo, ofrece la impresión de fotos, pero también de álbumes enteros, para lo cual pone a disposición libros ya prediseñados en los cuales el usuario no tiene más que poner sus fotos favoritas.
El procedimiento, en todo caso, no es sencillo. “Cuantas más funciones ofrezca un programa, más complicado puede ser el resultado final”, dice Vogt. Los usuarios de Mac pueden también hacer sus propios álbumes fotográficos con ayuda de su programa iPhoto o del app del mismo nombre integrado en sus accesorios (http://www.apple.com/es/ilife/print-products.html).
En todo caso, para los principiantes es más aconsejable hacer uso de los programas ofrecidos por los servicios fotográficos online. Para usuarios experimentados, estos programas ponen también a disposición un modo profesional, sin asistentes y provisto de funciones automatizadas. Productos ejecutados con esos programas sólo puede ser abiertos con el mismo software. Por esto, quien quiera hacer una nueva versión de un álbum tendrá que elegir el mismo servicio o simplemente optar por otro.
Para elegir el servicio fotográfico, lo aconsejable es pensar por anticipado en los resultados. Quien sepa con exactitud que su álbum debe tener formato rectangular, cuyas páginas estén pegadas y las tapas sean de tela, no necesita examinar todos los servicios disponibles. Con toda probabilidad sólo habrá uno o dos servicios capaces de satisfacer todas estas condiciones.
Para elegir el diseño del álbum, Google pone a disposición una página que puede ser consultada escribiendo “álbumes de fotos” en el espacio de búsqueda del programa. Por su parte, el servicio Softonic reúne también una veintena de ofertas en su página (www.softonic.com/s/album/-fotos), que incluye al menos a los más importantes entre el centenar de servicios de confección de álbumes.
La decisión más importante en el diseño de un álbum fotográfico es la elección entre la impresión digital o la fotográfica, más cara. “La impresión fotográfica no es necesariamente lo mejor, se trata de una óptica diferente”, dice Petra Vogt. Eso sí, en la impresión fotográfica se usa papel más grueso y el álbum dará una impresión más profesional.
Pero el servicio elegido y el tipo de impresión no producen necesariamente un álbum bonito. Al seleccionar las fotos, hay quienes se olvidan de la regla más importante: “No tantas ni tan pequeñas”, advierte Vogt. Hay quienes pueden tener una foto excelente, pero no se atreven a ponerla sola y a toda página.
“Muchos creen, por ejemplo, que tienen que acompañar sus fotos con texto manuscrito. Pero esto da a una impresión cursi”, opina Eva Ruhland, autora de un libro sobre el tema, recalcando un error típico de muchos principiantes. Por el contrario, recomienda el uso de una fuente tipográfica modesta, sin serifas, de un tamaño no mayor que 11 o 12 puntos. “Esto es más que suficiente, aunque en la pantalla aparezca muy pequeña”, señala.
Un diseño simple es lo mejor. “Hay servicios que ofrecen muchas propuestas de maquetas en las cuales se puede poner una imagen oblícua o una sobre otra, pero eso destruye el resultado”, señala Ruhland. Conviene también mantener la uniformidad en los colores de fondo y los elementos decorativos. “Para lograr un hermoso libro, no es necesario diseñar individualmente cada página”. (DPA)
Comentarios