Cómo se realizó el trabajo

En la tarea de identificación de problemas participaron, desde el mes de mayo de 2011 hasta diciembre de 2012, las Juntas vecinales de las delegaciones municipales El Cóndor, Pampa de Huenuleo, Cerro Otto, Lago Moreno, Centro y Cerro Catedral. También colaboraron organizaciones ambientales y sociales, universidades y centros de investigación y las cámaras empresariales. Se contó también con el aporte de otros sectores de la comunidad como son los “prestadores de servicios”, entre los cuales se destaca la participación de la CEB, que informó sobre la situación de la planta depuradora, del servicio eléctrico y del sistema de cable. Aportó información Camuzzi Gas del Sur y Sefepa. La idea consistió en visualizar a través de un pre diagnóstico las problemáticas de la ciudad, a fin de identificar aquellas que deben resolverse en un proceso de planeamiento estratégico, respecto de los que requieren de una intervención de corto plazo mediante la gestión de diferentes ámbitos, tanto públicos como privados, teniendo en cuenta que pueden diferir conforme a diversas situaciones y contexto de cada ámbito territorial, sectores sociales que lo habitan o características del ambiente físico.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios