Cómo y qué comprar con el plan oficial de cuotas sin interés “Ahora 12”
Reinstalan planes con tarjetas en hasta 12 cuotas. Regirá desde mañana sábado hasta el 1 de marzo próximo, de jueves a domingo; se podrán adquirir productos de línea blanca, motos, bicis, muebles, ropa, construcción y turismo.
ECONOMÍA
El Gobierno lanzó un plan de 12 cuotas sin interés al que bautizó “Ahora 12”. La presidenta Cristina Kirchner lanzó el programa en Casa Rosada, donde estuvo acompañada por el ministro de Economía, Axel Kicillof, y parte de su gabinete.
¿Qué hay que saber de este plan?
– Desde el sábado próximo, estará vigente por un plazo de seis meses (hasta el 1 de marzo) y sólo alcanzará a las compras hechas cuatro días a la semana:de jueves a domingo.
– Alcanzará a productos de línea blanca (secarropas, lavarropas, heladeras, freezers, cocinas a gas, termotanques y calefones), motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado, materiales para la construcción y turismo (incluidos pasajes de ómnibus de larga distancia y hoteles de hasta tres estrellas). Actualmente ya hay programas de cuotas para adquirir electrónica e informática.
– Los productos que se comercialicen serán de industria nacional.
– No habrá precios promocionales, sino que son los de mercado.
– Ocho las tarjetas ofrecerán las cuotas sin interés: Visa, MasterCard, Amex, Naranja, Cabal, Argencard, Nevada y Tarjeta Shopping.
– Los comercios que adhieran al acuerdo deberán pegar un sticker en las vidrieras.
– Los comercios cobrarán en 48 horas (en el caso de las tarjetas que trabajan con bancos) con un interés del 10 por ciento, contra el 25 al 30 por ciento que deben afrontar en la actualidad. A su vez, el Gobierno acordó liberar 16% de los encajes de estos préstamos, de manera que las tarjetas mantengan su rentabilidad.
Este plan es el que la presidenta lanzó anoche al tiempo que se quejó de la “cadena del desánimo”, así como sobre quienes advierten sobre posibles estallidos sociales para fin de año. Todo en un acto en la Casa Rosada en el que fue acompañada por el ministro Axel Kicillof.
Kicillof fue el primero en hablar, y fue quien presentó formalmente el plan para reactivar el consumo ‘Ahora 12’, que, dijo, pondrá freno al crecimiento de las tasas de interés para financiar compras, que se empezaron a registrar desde el primer trimestre de este año, y ayudará a mejorar las expectativas de los consumidores.
El plan servirá sólo para comprar productos de fabricación nacional y podrán adherir unos cien mil comercios de todo el país.
El plan incluye a todos los comercios que trabajen con tarjeta de crédito, para la compra de productos de línea blanca, motos, bicicletas, muebles, indumentaria, calzado y marroquinería, materiales para la construcción y turismo nacional.
“Ahora 12” fue presentado en un acto en Casa de Gobierno, con la presencia, además de la jefa de Estado, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Economía, Axel Kicillof.
La mandataria destacó que el programa es un “instrumento para impulsar el consumo de los argentinos” y es “para que compremos el trabajo de los argentinos”, en alusión a que abarca a bienes de producción nacional.
En ese sentido, destacó el programa como impulso al consumo y volvió a recomendar a la población que no destine sus ahorros a la compra de dólares, sino a “invertir en cosas que se tocan y se ven, el resto es cuento chino”.
Cristina se quejó luego de la “cadena del desánimo”, y mostró estudios hechos por el gobierno que aseguran que el 79% de las noticias de política y economía que se dijeron en las radios son “negativas”. “Sólo Radio Nacional tiene noticias positivas”, destacó.
Luego se refirió a un tema que ya la ha ocupado: alertó sobre quienes están advirtiendo sobre posibles estallidos sociales en diciembre, en clara referencia a Luis Barrionuevo. Pero dijo que esos hechos estarían preparados. Ligó con esto al atentado al periodista Gustavo Sylvestre, cuyo auto fue incendiado ayer. Según dijo la Presidenta, atentar contra el vehículo del conductor busca generar un clima de temor. “Están preparando una matiné”, sostuvo.
(DyN/Télam)
ECONOMÍA
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios