Complica a Neuquén el acuerdo nacional

NEUQUÉN (AN).- El acuerdo salarial docente a nivel nacional generó reacción en el área educativa de la provincia. Ernesto Seguel, secretario de Educación, dijo que las provincias de la Patagonia ya informaron al ministro de Educación de Nación, Alberto Sileoni, que no tienen posibilidades de recomponer los salarios. En declaraciones a una emisora de radio, Seguel aclaró que si bien “no es un incremento” el acuerdo nacional, el porcentaje se tomará como referencia para la discusión en todas las provincias. Esto “distorsiona la relación que existe en el empleo público en las provincias”, sostuvo el funcionario. En la paritaria nacional se acordó un nuevo piso del salario docente que equivale a una mejora promedio del 23,4%. Seguel recordó que en Neuquén “es de público conocimiento el inconveniente que tenemos con todos nuestros proveedores” por lo que será difícil recomponer los sueldos. Instancia de negociación El gobierno neuquino tiene abierta una instancia de negociación de futuro incierto con el gremio de los docentes que decidieron iniciar las clases el lunes próximo pero sumarse al paro de la CTA convocado para el 1 de marzo. La resolución del plenario de secretarios generales que deliberó el jueves fue una señal de tregua. ATEN reclama un incremento del 35%, el pase a planta permanente de todos los auxiliares de servicio que están contratados y un incremento del presupuesto educativo.


NEUQUÉN (AN).- El acuerdo salarial docente a nivel nacional generó reacción en el área educativa de la provincia. Ernesto Seguel, secretario de Educación, dijo que las provincias de la Patagonia ya informaron al ministro de Educación de Nación, Alberto Sileoni, que no tienen posibilidades de recomponer los salarios. En declaraciones a una emisora de radio, Seguel aclaró que si bien “no es un incremento” el acuerdo nacional, el porcentaje se tomará como referencia para la discusión en todas las provincias. Esto “distorsiona la relación que existe en el empleo público en las provincias”, sostuvo el funcionario. En la paritaria nacional se acordó un nuevo piso del salario docente que equivale a una mejora promedio del 23,4%. Seguel recordó que en Neuquén “es de público conocimiento el inconveniente que tenemos con todos nuestros proveedores” por lo que será difícil recomponer los sueldos. Instancia de negociación El gobierno neuquino tiene abierta una instancia de negociación de futuro incierto con el gremio de los docentes que decidieron iniciar las clases el lunes próximo pero sumarse al paro de la CTA convocado para el 1 de marzo. La resolución del plenario de secretarios generales que deliberó el jueves fue una señal de tregua. ATEN reclama un incremento del 35%, el pase a planta permanente de todos los auxiliares de servicio que están contratados y un incremento del presupuesto educativo.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios