Complican a otro preso por el crimen de un empresario forestal

BUENOS AIRES (Télam).- Un joven que fue detenido por el homicidio de un empresario forestal cometido en 2004 en Campana y por el que un ex empleado de la víctima recibió el mes pasado la pena de prisión perpetua, fue reconocido por testigos como la persona que acompañaba al condenado al momento del crimen.

Fuentes de la querella informaron ayer que se trata de Daniel Acu, de 27 años, quien fue apresado luego de que se realizara un juicio oral en el que Aníbal Pisani, de 34, fue condenado por el homicidio de su ex patrón Horacio Mendizábal. Para Jorge Batillana, abogado de la familia del empresario asesinado, en base al resultado positivo de los reconocimientos, Acu, a quien Pisani siempre lo señaló como el autor material del crimen, quedó cerca de ser procesado con prisión preventiva y ser llevado a un nuevo juicio.

Tres días después del homicidio de Mendizábal, Acu se escapó de la policía cuando iba a ser arrestado y permaneció prófugo hasta el 8 de mayo último, cuando fue detenido en la localidad bonaerense de Bella Vista.

Casi dos semanas antes de la detención del sospechoso, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) Nº2 de Zárate-Campana ya había condenado a Pisani a prisión perpetua como coautor del asesinato del empresario forestal.

Pisani había sido detenido casi al mismo tiempo que Acu huyó y tanto en la instrucción de la causa como durante el debate aseguró que fue el ahora detenido quien disparó contra Mendizábal y quien lo amenazó de muerte para que no lo delatara.

Por su parte, tras ser apresado, Acu se negó a declarar ante la fiscal del caso, Irene Molinari, quien ordenó que el sospechoso se sometiera a la rueda de reconocimiento que finalmente se llevó a cabo el viernes pasado en la sede de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) de Zárate-Campana.

“Cuatro de los cinco testigos lo reconocieron categóricamente como la persona que estaba junto a Pisani al momento del hecho, arribando y saliendo de la escena del crimen”, explicó el abogado querellante.

“Lo señalaron el tractorista que fue amenazado y robado para llevar a los dos hombres hasta la ruta momentos después del crimen, un puestero que estaba en las inmediaciones y dos peones más que los vieron llegar al lugar del homicidio”, precisó.

Batillana señaló que “los reconocimientos fueron indubitables y el acto fue totalmente legítimo ya que fue presenciado por todas las partes. Así que se trata de una prueba con suma validez”.

El abogado querellante explicó que a raíz de los resultados de la rueda de presos, la fiscal Molinari pedirá en los próximos días que Acu sea procesado con prisión preventiva por el delito de “homicidio en ocasión de robo”.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios