Comprarán tierras para viviendas sociales

Gestionan préstamo de 3.600.000 pesos para adquirir 31 hectáreas. La demora en la definición había provocado la reacción de los "Sin Techo" y las aclaraciones del gobierno provincial.

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El municipio avanza en la decisión de adquirir 31 hectáreas para destinar a la construcción de viviendas sociales, mediante un aporte reintegrable de 3.600.000 pesos del gobierno provincial, como anticipo de coparticipación.

El secretario municipal de Gobierno, Guillermo Carnaghi, dijo que la comuna está muy cerca de aceptar la propuesta de financiamiento del gobierno neuquino, como anticipo de coparticipación, pero advirtió que «aún hay que cerrar algunos detalles que tienen que ver con el emplazamiento».

Conviene recordar que días atrás, el ministro Jefe de Gabinete, Jorge Lara, había advertido que la provincia mantenía en firme su ofrecimiento y sólo estaba a la espera de que el municipio de San Martín de los Andes definiera las «dudas» surgidas en materia ambiental. En efecto, las tierras a adquirir lindan con el vertedero municipal para la disposición de residuos sólidos, lo que había obligado a extremar estudios para evitar problemas en el futuro. En cualquier caso, las dilaciones provocaron la reacción de la Comisión de Vecinos Sin Techo de esta ciudad, que precisamente vienen bregando por la adquisición de estas tierras.

El planteo tuvo su origen en un documento de los «Sin Techo» de setiembre del pasado año, en el que reclamaban la lisa y llana expropiación de tierras de las chacras 30, 32 y 28 (ubicadas a unos 10 kilómetros del casco histórico).

Sin embargo, el poder político local avanzó en negociaciones para la compra de los predios y el gobernador Jorge Sobisch comprometió un aporte reintegrable de 3.600.000 de pesos con ese fin, como adelanto de coparticipación.

Los Sin Techo estiman que se podrían construir 500 viviendas en esos predios, para morigerar el déficit habitacional que, según los relevamientos de la comisión, alcanza a 2.300 familias en esta ciudad. Pero, como se apuntó, la demora en la definición por parte del municipio obligó al ministro Lara a responder a los «Sin Techo», para ratificar que el dinero ofrecido por la provincia está disponible.

A poco més de una semana de aquel entredicho, Carnaghi dijo que el municipio «está muy avanzado» en su decisión de adquirir tierras con el financiamiento del gobierno provincial.

Una de las consecuencias indirectas de esta decisión es que, si efectivamente se adquieren las tierras de la Chacra 32 para la construcción de planes habitacionales, será inevitable apurar el el mediano plazo la relocalización del vertedero. Los municipios de San Martín y Junín de los Andes y el gobierno provincial vienen trabajando en un proyecto regionalizado de tratamiento y disposición final de residuos sólidos, pero hasta el presente no se conocen avances concretos.


SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El municipio avanza en la decisión de adquirir 31 hectáreas para destinar a la construcción de viviendas sociales, mediante un aporte reintegrable de 3.600.000 pesos del gobierno provincial, como anticipo de coparticipación.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios