Comuna y provincia cruzarán sus deudas

NEUQUEN (AN).- Los economistas del gobierno provincial y del municipio capitalino comenzarán a afilar el lápiz para hacer cuentas en los próximos días y tratarán de acordar la consolidación de deudas cruzadas que mantienen.

Así lo anunciaron ayer el gobernador Jorge Sobisch y el intendente Horacio Quiroga. Si bien no dieron precisiones sobre el mecanismo y los plazos que utilizarán, coincidieron en que los equipos técnicos de cada ámbito empezarán a pulir las cifras en forma conjunta el corto plazo.

En el medio de la discusión hay en juego entre 5 y 14 millones de pesos, según quien realice el reclamo. La provincia quiere la restitución de alrededor de 5 millones de pesos que le adelantó en coparticipación al municipio una década atrás para pagar salarios. El municipio pretende 14 millones de pesos por impuestos impagos de organismos provinciales y regalías que no le fueron liquidadas.

«Voy a poner a trabajar a los técnicos y se hay deuda se pagará y listo», afirmó Sobisch ayer, en medio de los festejos realizados por el aniversario de la ciudad. «No hay que dramatizar, esto es como cuando yo le reclamo deudas a Nación. A veces surgen estas diferencias y me parece bien que el intendente reclame», agregó. La intención del municipio es cerrar un acuerdo antes del próximo 31 de octubre para poder incluir el cobro de la deuda que reclama en el cálculo de ingresos del presupuesto 2007, afirmó ayer Quiroga. El secretario de Hacienda de la comuna, José Luis Artaza, señaló a «Río Negro» que «está definido que en el corto plazo nos juntemos con los técnicos de la provincia para cerrar un acuerdo».

Según los números que maneja la comuna, la deuda por impuestos impagos asciende a 11,1 millones de pesos. En principio se había informado que la cifra era de 9 millones de pesos, pero según indicaron desde Hacienda municipal ese monto comprende hasta junio de este año. Al 30 de setiembre, la cifra es 2 millones mayor y corresponde a: * Patentes de rodados: 3,19 millones (1,95 de deuda original y 1,23 de intereses. * Servicios a la propiedad inmueble: 6,27 millones (3,68 y 2,58). * Residuos patógenos: 1,23 millones (831 mil y 399 mil). * Contribución por mejoras: 408.437 pesos (283 mil y 124 mil). * Consolidación con el EPAS: 10.079 pesos (7.098 y 2.981)

En el rubro patentes de rodados, la Jefatura de la Policía figura como el principal deudor con 1,88 millón de pesos. En los restantes, la administración central junto a los organismos descentralizados encabezan el ránking, con excepción de los residuos patógenos donde el único deudor es la subsecretaría de Salud.

Al monto de impuestos impagos se suman otros 3,2 millones de pesos en concepto de coparticipación que no fue liquidada al municipio. En la nota que Artaza remitió al gobernador anteayer, señaló que Repsol-YPF reconoció una deuda a favor de la provincia por 63 millones de pesos en julio del año pasado. Y remarcó que del 15% de esa cifra es coparticipable a los municipios, la capital no recibió su parte.

«El ministro de Economía (Claudio Silvestrini) me dijo hoy -por ayer- que la fiscalía de Estado ya está analizando nuestro reclamo por coparticipación», afirmó Artaza. «Una vez que emita un dictamen, sabremos si nos pagarán o si tendremos que ir a la justicia con el reclamo», remarcó.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios