Con antecedentes, pero sin sanciones

El hecho no es nuevo, aunque hasta ahora no parecen haberse tomado medidas que lo impidan. No son pocos los vecinos que vieron la mancha.

Pero el hecho de que ya hay antecedentes de que se realizan este tipo de lavados en otros lugares cercanos a la zona urbana, e incluso a orillas de la ruta 151 entre Catriel y el puente dique, sin que haya existido sanción alguna para nadie, hace que los vecinos opten por acudir a los medios antes que a los organismos correspondientes.

Cabe destacar que una de las exigencias que deben cumplir las empresas que manipulan líquidos contaminantes es tener una pileta en la que se van acumulando ese tipo de residuos provenientes del lavado de tanques y otros elementos que tengan este tipo de sustancias.

Desde allí se absorben con lo que se denomina en la jerga petrolera como «camión chupa», que trasladan estos desechos hasta un lugar especialmente acondicionado en el basurero local.

Es una especie de pileta con un tratamiento hecho con polietileno que impermeabiliza ese depósito para que no contamine la napa.

Hace dos años, este diario realizó un informe sobre tratamiento de residuos peligrosos.

Entonces, nadie pudo dar información fehaciente de que la pileta continúe siendo impermeable, aunque no hay ningún indicio que indique lo contrario. Tampoco hoy existe un estudio que muestre con certeza que el lugar siga siendo eficiente en cuanto a evitar la contaminación del suelo. (ACA)


El hecho no es nuevo, aunque hasta ahora no parecen haberse tomado medidas que lo impidan. No son pocos los vecinos que vieron la mancha.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios