“Con Chihuido I nos adelantamos”

NEUQUÉN (AN).- La puesta en marcha de la ley de empleo local encuentra en el proyecto hidroeléctrico de Chihuido I su foco de atención, en función de la cantidad de trabajadores que la obra necesitará. El presidente de la firma provincial Emprendimientos Hidroeléctricos (Emhidro) Elías Sapag, advirtió ayer que “nosotros nos adelantamos dos años a esta ley, porque en el pliego de licitación de la obra se fija también que el 70% de los trabajadores deberán ser oriundos de la zona centro de la provincia, de la zona cercana a la obra”. Sapag destacó que “ahora con esta nueva ley a la obligación de tomar mano de obra local se sumará la de completar el 70%, si no se cubre con los empleados del área, con trabajadores de la provincia”. Mientras el funcionario señaló que “evidentemente el espíritu de esta obra y de la ley es el mismo”, destacó que espera con ansias el resultado del encuentro que el gobernador Jorge Sapag, mantendrá el próximo lunes con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. La advertencia se debe a que desde Brasil se debe definir en poco tiempo la aprobación final del crédito que permitirá comenzar con la obra del río Neuquén.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios