Con Cuba por la migración
LA HABANA.- Cuba y Estados Unidos retomaron ayer las conversaciones sobre temas migratorios, en las que analizaron los acuerdos vigentes y aspectos de una nueva propuesta de la isla. La cancillería isleña y del Departamento de Estado aseguraron que la reunión se desarrolló en un ambiente respetuoso. Se desconoce el lugar en el cual se realizó el encuentro a puertas cerradas. “Ambas delegaciones evaluaron el comportamiento de los acuerdos migratorios vigentes entre los dos países. También discutieron aspectos contenidos en el nuevo proyecto de acuerdo migratorio, presentado por Cuba en la ronda celebrada en julio del 2009”, expresó un comunicado de la cancillería cubana. La delegación cubana, encabezada por el viceministro Dagoberto Rodríguez, reiteró su rechazo a la Ley de Ajuste Cubana que se superpone a los acuerdos migratorios –según los cuales los isleños interceptado en alta mar deben ser repatriados– permitiéndoles quedarse a quienes por cualquier vía lleguen a territorio estadounidense. La estadounidense estuvo presidida por Craig Kelly, el subsecretario de Estado adjunto para asuntos del Hemisferio Occidental, el funcionario más importante en viajar a Cuba en años.
LA HABANA.- Cuba y Estados Unidos retomaron ayer las conversaciones sobre temas migratorios, en las que analizaron los acuerdos vigentes y aspectos de una nueva propuesta de la isla. La cancillería isleña y del Departamento de Estado aseguraron que la reunión se desarrolló en un ambiente respetuoso. Se desconoce el lugar en el cual se realizó el encuentro a puertas cerradas. “Ambas delegaciones evaluaron el comportamiento de los acuerdos migratorios vigentes entre los dos países. También discutieron aspectos contenidos en el nuevo proyecto de acuerdo migratorio, presentado por Cuba en la ronda celebrada en julio del 2009”, expresó un comunicado de la cancillería cubana. La delegación cubana, encabezada por el viceministro Dagoberto Rodríguez, reiteró su rechazo a la Ley de Ajuste Cubana que se superpone a los acuerdos migratorios –según los cuales los isleños interceptado en alta mar deben ser repatriados– permitiéndoles quedarse a quienes por cualquier vía lleguen a territorio estadounidense. La estadounidense estuvo presidida por Craig Kelly, el subsecretario de Estado adjunto para asuntos del Hemisferio Occidental, el funcionario más importante en viajar a Cuba en años.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios