Con De Gennaro, la protesta llegó a Buenos Aires

La primera línea de la CTA, incluido Julio Fuentes, encabezó un acto frente a la Casa de Neuquén en la capital

BUENOS AIRES (ABA). – La primera línea de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) encabezada por Víctor De Gennaro, realizó ayer una importante movilización ante la Casa de Neuquén en esta ciudad, que estaba con sus persianas bajas porque el gobierno de Jorge Sobisch dispuso asueto de dos días. La convocatoria fue en solidaridad con los trabajadores de la salud que «mantienen siete meses de conflicto y 18 días de huelga por mejoras salariales e inversión en el sistema público».

Junto a De Gennaro, estuvieron el secretario general de CTA capital, Fabio Basteiro, de ATE capital, Leopoldo González, en tanto desde Neuquén viajaron entre otros, de la conducción de ATE, Santiago Lugo y el delegado de la junta interna del hospital Villa El Chocón, Enrique Trovato.

Con banderas y bombos también se hicieron presentes representantes de los hospitales Moyano, Garrahan, Elizalde, Casa Cuna y otros establecimientos de Capital Federal y Buenos Aires.

El acto subió de voltaje especialmente cuando De Gennaro –al presentar al secretario general adjunto de ATE Julio Fuentes-, afirmó que este último estuvo procesado por su lucha gremial y no por «ladrón» y «corrupto» como Sobisch y algunos de los que lo acompañan.

El dirigente señaló que mientras la provincia obtiene enormes ingresos por la renta petrolera, 121 mil chicos están bajo la línea de pobreza.

«Frente a esta Casa de Neuquén que tiene las persianas bajas y que expresa como el gobierno de la provincia se cierra al diálogo, venimos a romper el cerco mediático», sostuvo De Gennaro. «¿Cómo es posible que siete meses de lucha y una huelga de 18 días apenas aparezca en los diarios y canales nacionales?», se preguntó el sindicalista.

A continuación embistió Fuentes: «se están llevando nuestro dinero para esta farra y aventura», en relación al empapelamiento de parte del microcentro con los carteles de 'Sobisch Presidente'. «Quieren instalar a nivel nacional el modelo del campamento -de vaciamiento por explotación de los recursos- y ni siquiera los dineros quedan en Neuquén, se van a campos en La Pampa y otras provincias, como se ha denunciado».

Trovato agregó que de los más de 2500 millones de pesos que recauda la provincia a los trabajadores les quedan migajas. «Y reparten recibos de sueldos de empleados de los hospitales para ganarnos la enemistad de quienes ni siquiera tienen trabajo», disparó.

Se mencionó a un dirigente gremial fallecido en un acto de anteayer en el interior de Neuquén y se repudió el atentado fallido contra el titular de ATE en la provincia, Raúl Dobrusín. «Es una vergüenza que el 25% de los dirigentes sindicales neuquinos estén procesados, pero seguirá la lucha», añadió De Gennaro.

 

Una marcha unió Cutral Co y Plaza Huincul

PLAZA HUINCUL – CUTRAL CO (ACC) – Una movilización que unió a los dos municipios y una discusión con la intendenta huinculense Silvia De Otaño, fueron los puntos salientes de una nueva jornada de protesta que cumplieron ayer los trabajadores de salud del hospital de Complejidad Media. Al promediar el octavo mes de reclamos por una recomposición salarial, los agentes sanitarios de la comarca petrolera protagonizaron una nueva marcha. Durante la mañana salieron del hospital, en el límite entre las dos ciudades, y partieron rumbo al municipio de Plaza Huincul. Hace 20 días, los trabajadores entregaron a funcionarios de la comuna un petitorio en el que les solicitaban que “mediaran” ante el gobierno para encontrar una salida al conflicto planteado. Por esta razón ayer decidieron acudir para buscar una respuesta. Silvia De Otaño salió a atenderlos y escuchó las recriminaciones de los dirigentes sindicales y los propios trabajadores. La intendenta les replicó que no tenía conocimiento de la solicitud de mediación pero finalmente se comprometió a realizar las gestiones.

 

Alta adhesión en Zapala

ZAPALA (AZ).-El paro que llevan adelante desde hace varias semanas los trabajadores de la salud pública volvió a notarse con fuerza en esta localidad. Los servicios y la atención dentro del hospital se vieron reducidos a su mínima expresión y sólo se atendieron urgencias. Los manifestantes se apostaron frente a Zona Sanitaria II donde repudiaron la actitud del gobierno neuquino por no ofrecer una solución al conflicto salarial. Además, instalaron una parrilla y repartieron choripanes entre los asistentes. La adhesión a la medida de fuerza se mantiene en niveles altos tanto dentro de los planteles profesionales como en las filas de las enfermeras y auxiliares de servicio. Un grupo se ubicó sobre la ruta 22 y repartió volantes a los automovilistas mientras se esperaba un encuentro con el titular del área Salud en Zapala. “La medida cada día toma más fuerza partir de los atentados que sufren los dirigentes y que ponen al descubierto la clara actitud persecutoria de parte del gobierno” sostuvo el titular local de ATE, Ricardo Pérez.

 

Corte de calles en Chos Malal

CHOS MALAL (ACHM)- Un alto acatamiento tuvo ayer la medida de fuerza de los trabajadores de salud, quienes decidieron cortar avenida Don Bosco en el ingreso a esta ciudad para hacer sentir el reclamo. Se congregaron en esta ciudad trabajadores de distintos hospitales y puestos de salud de la zona norte y fueron acompañados por los gremios Sejun, ATEN y la Central de Trabajadores Argentinos (CTA). La modalidad consistía en dejar pasar los vehículos, tanto los que ingresaban como los que salían de la ciudad, sólo cada media hora y se aprovechaba para repartir panfletos. La medida tuvo un alto acatamiento dado que llegaron a Chos Malal trabajadores de distintos nosocomios de la zona norte, entre ellos El Cholar, Buta Ranquil, Barrancas, Taquimilán, Andacollo, Las Ovejas y Huinganco. Al mediodía se encontraban varados vehículos particulares y camiones que transportan gas, ganado y materiales para la construcción. “El gobierno miente” indicaron, y añadieron que “las guardias de emergencia se han mantenido en todos en todos los hospitales, los pacientes con enfermedades crónicas reciben atención”. También fue alto el acatamiento en las escuelas de la zona.

 

Ruidosa columna en San Martín de los Andes

SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- Una ruidosa columna de estatales se manifestó ayer por calles céntricas de la ciudad y luego mantuvo cortado el tránsito sobre Cuesta de los Andes, hasta pasado el mediodía, en el marco de las medidas de fuerza en apoyo de los reclamos de los trabajadores de la salud. Unas 200 personas provenientes de distintos gremios estatales y organizaciones sociales, hicieron suya la demanda de los trabajadores de los hospitales por una recategorización y mejores salarios. Tras permanecer hasta las 12.30 en el acceso a San Martín de los Andes, con discreta vigilancia policial y móviles que desviaban el tránsito sobre el acceso al casco histórico, la columna retorno hasta el hospital donde se produjo la desconcentración, sin incidentes. En tanto, el hospital Carrillo continuó ayer con una nueva jornada de paro y servicios restringidos. Sólo funcionaron las guardias de emergencia, atención a pacientes internados, embarazadas y vacunación con horarios reducidos.

 

Nota asociada: Crisis en salud: El gobierno estudia ofrecer dos millones más  

Nota asociada: Crisis en salud: El gobierno estudia ofrecer dos millones más  


BUENOS AIRES (ABA). – La primera línea de la CTA (Central de Trabajadores Argentinos) encabezada por Víctor De Gennaro, realizó ayer una importante movilización ante la Casa de Neuquén en esta ciudad, que estaba con sus persianas bajas porque el gobierno de Jorge Sobisch dispuso asueto de dos días. La convocatoria fue en solidaridad con los trabajadores de la salud que "mantienen siete meses de conflicto y 18 días de huelga por mejoras salariales e inversión en el sistema público".

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios