Con el préstamo del BID, Viedma mejorará el centro
VIEDMA (AV).- Entre 7 y 8 millones de pesos espera recibir esta capital, vía el préstamo del BID que la Legislatura aprobaría aparentemente este jueves para permitirle al Ejecutivo provincial financiar obras en distintas localidades rionegrinas por un total de 37.000.000 de dólares. El avance de las gestiones ante el organismo crediticio causó satisfacción en el gabinete comunal que ayer se reunió y, entre otras, trató la temática en el encuentro presidido por el intendente Jorge Ferreira. El proyecto, que anoche continuaba siendo revisado por las autoridades municipales y representantes de la Unidad Ejecutora Provincial ante el BID, consiste en la refuncionalización de la calle Buenos Aires, que quedará transformada en un amplio paseo de anchas veredas y un reducido espacio de tránsito vehicular en el que estará prohibido estacionar. Además, según expresó la subsecretaria de Planificación, Graciela Zeppi, la obra incluirá la reformulación del acceso al muelle de lanchas, la conexión con el bulevar de los naranjos, el arreglo del parque Belgrano y de los jardines del Ministerio de Economía y la fuente Pucará. El proyecto significará también la ampliación de las veredas desde 25 de Mayo a Álvaro Barros. También alrededor de la plaza Alsina se mejorará la transitabilidad peatonal, para revalorizar la antigüedad de la Catedral, el Obispado y la Manzana Histórica y destacar las nuevas obras en marcha, como el edificio del Deliberante. Zeppi indicó que los frentistas y comerciantes involucrados no deberán, por lo pronto, aportar mayores costos a la obra que correrá por cuenta del municipio. No obstante, aclaró que es probable que para el mantenimiento del lugar, que requerirá de personal que conserve limpios los nuevos espacios y, como consecuencia del incremento del valor de las propiedades, se definan subas impositivas para los dueños de las residencias y comercios de ese sector. Una novedad que no estaba contemplada en el proyecto es la incorporación de forestación. En los próximos meses, la Unidad Ejecutora Provincial deberá aprobar los pliegos para que se inicie la licitación para que las empresas participen en el desarrollo de esta obra que le modificará la estética al centro de la ciudad y permitirá más comodidad para la circulación peatonal por esa zona comercial capitalina.
VIEDMA (AV).- Entre 7 y 8 millones de pesos espera recibir esta capital, vía el préstamo del BID que la Legislatura aprobaría aparentemente este jueves para permitirle al Ejecutivo provincial financiar obras en distintas localidades rionegrinas por un total de 37.000.000 de dólares. El avance de las gestiones ante el organismo crediticio causó satisfacción en el gabinete comunal que ayer se reunió y, entre otras, trató la temática en el encuentro presidido por el intendente Jorge Ferreira. El proyecto, que anoche continuaba siendo revisado por las autoridades municipales y representantes de la Unidad Ejecutora Provincial ante el BID, consiste en la refuncionalización de la calle Buenos Aires, que quedará transformada en un amplio paseo de anchas veredas y un reducido espacio de tránsito vehicular en el que estará prohibido estacionar. Además, según expresó la subsecretaria de Planificación, Graciela Zeppi, la obra incluirá la reformulación del acceso al muelle de lanchas, la conexión con el bulevar de los naranjos, el arreglo del parque Belgrano y de los jardines del Ministerio de Economía y la fuente Pucará. El proyecto significará también la ampliación de las veredas desde 25 de Mayo a Álvaro Barros. También alrededor de la plaza Alsina se mejorará la transitabilidad peatonal, para revalorizar la antigüedad de la Catedral, el Obispado y la Manzana Histórica y destacar las nuevas obras en marcha, como el edificio del Deliberante. Zeppi indicó que los frentistas y comerciantes involucrados no deberán, por lo pronto, aportar mayores costos a la obra que correrá por cuenta del municipio. No obstante, aclaró que es probable que para el mantenimiento del lugar, que requerirá de personal que conserve limpios los nuevos espacios y, como consecuencia del incremento del valor de las propiedades, se definan subas impositivas para los dueños de las residencias y comercios de ese sector. Una novedad que no estaba contemplada en el proyecto es la incorporación de forestación. En los próximos meses, la Unidad Ejecutora Provincial deberá aprobar los pliegos para que se inicie la licitación para que las empresas participen en el desarrollo de esta obra que le modificará la estética al centro de la ciudad y permitirá más comodidad para la circulación peatonal por esa zona comercial capitalina.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios