Con el transbordador listo, rehabilitan Hua Hum
Desde el domingo próximo el tránsito podrá reanudarse
SAN MARTIN DE LOS ANDES (ASM).- El paso internacional Hua Hum quedará nuevamente habilitado a partir del domingo para el cruce de personas y vehículos a través del lago Pirihueico, entre Puerto Pirihueico en la cabecera este y Puerto Fuy en la cabecera occidental. El transborbador que cumple con el servicio lacustre fue convenientemente arreglado, y tras un mes fuera de servicio, el miércoles fue botado en las proximidades de Puerto Fuy.
La salida de servicio de la embarcación se debió a la necesidad de cambiar totalmente su sistema motriz y los ejes de propulsión. El tiempo que estuvo el transbordador en tierra sirvió para su acondicionamiento, mantenimiento, y pintura interior y exterior.
Ayer al mediodía los motores de esta barcaza «Mariela» fueron puestos en marcha para verificar su funcionamiento, y se aguarda para hoy la llegada a Puerto Fuy del gobernador marítimo, funcionario que tras las verificaciones técnicas de rigor debe autorizar que la nave entre nuevamente en servicio.
El primer cruce del transbordador se concretará mañana entre Puerto Fuy y Puerto Pirihueico. Pero en la oportunidad la nave sólo llevará maquinarias viales con las que se concretarán trabajos en la ruta que en el sector chileno une la frontera en el paso Hua Hum con Puerto Pirihueico.
En un tramo de ese camino, falta acondicionar los accesos a un puente nuevo que se ha construido a unos 10 kilómetros del límite internacional en el sector trasandino, ante la ruptura del que se encontraba en ese lugar.
Con las maquinarias viales, se efectuará además el mantenimiento de todo el tramo de ripio desde la frontera hasta la cabecera del lago Pirihueico.
Así, para el domingo se prevé la rehabilitación total del tránsito por el paso Hua Hum.
Este paso internacional es el más bajo de la cordillera, con sólo 650 metros sobre el nivel del mar, y tiene la ventaja de que en él no se producen las acumulaciones de nieve como en otros que se encuentran a mayor altitud. Hua Hum se sitúa a 44 kilómetros al oeste de San Martín de los Andes y resulta vital para el nexo con las ciudades chilenas de Panguipulli, y las comunas valdivianas. Entretanto, mañana se concretará una reunión entre autoridades regionales de Chile y Argentina en la localidad trasandina de Liquiñe.
Comentarios