Con la marcha buscarán frenar el inicio de clases

Los organizadores pretenden superar el número de la convocatoria anterior con un encuentro regional en Roca, para evitar que las clases comiencen con los edificios con problemas.

ROCA (AR).- Más de 800 docentes se reunieron ayer en Roca y se plantearon dos objetivos inmediatos: superar ampliamente mañana las 3.000 personas durante la marcha regional y evitar que las clases comiencen el lunes si no hay soluciones concretas para los edificios de la ciudad.

Desde temprano en la mañana confluyeron en la Escuela 32. Allí desarrollaron un temario que tenía como eje principal la organización de las reuniones con los padres de todos los establecimientos, algo que se llevará adelante hoy durante toda la jornada. En cada asamblea volverán a convocarlos para mañana a las 18, en la intersección de avenida Roca y Tucumán, hasta donde llegarán vecinos y estatales de todo el Alto Valle.

«Con la confirmación de todas las organizaciones gremiales de la región, calculamos que participarán más de 4.500 personas», estimó el secretario general de la seccional local de Unter, Carlos Tolosa.

Cabe recordar que el miércoles pasado unos 3.000 maestros, padres y alumnos recorrieron las calles de la ciudad en defensa de la educación pública. En tanto, ayer un grupo de docentes marchó con antorchas desde Stefenelli hacia el centro de la ciudad bajo el mismo lema.

Con respecto al panorama que harán conocer hoy a los padres, Tolosa advirtió que «no hubo respuestas a los planteos que estamos haciendo desde noviembre hasta la fecha, no sólo con los salarios docentes sino fundamentalmente con la existencia de un presupuesto educativo que garantice el inicio del ciclo lectivo».

«Si esto no queda en claro nosotros estamos empezando hoy las clases y mañana las interrumpimos de nuevo. Entonces, bajo ningún tipo de vista empezaremos el 11 de marzo. Esto está prácticamente decidido, pero estamos a la espera de algún tipo de respuesta por parte del gobierno», agregó el titular del gremio docente en la ciudad.

De todas maneras, la decisión de empezar o no está supeditada al resultado del congreso provincial que el gremio realizará el próximo viernes.

Sin dudas que el estado que presentan hoy muchos edificios en Roca no permite un normal dictado de clases y ese es el otro punto en que la Unter se pone firme. Tolosa preveía reunirse ayer con directores y supervisores para conocer en detalle el estado de los inmuebles y el avance de las obras comprometidas, aunque por la mañana indicó que oficialmente desde el CPE no se había informado nada sobre reparaciones realizadas.

En este sentido, luego del cónclave entre directivos escolares se emitió un comunicado en el que se reiteró el pedido a la ministra de Educación, Ana Mázzaro, para que se corriera el calendario escolar de este año. Además, solicitaron que se fije una nueva fecha para las asambleas de designaciones que fueron suspendidas semanas atrás.

Directores de Viedma rechazan la resolución sobre los exámenes

VIEDMA (AV)- La totalidad de los directores de Nivel Medio de Viedma rechazaron la resolución de Educación sobre las evaluaciones. Reiteraron el pedido de postergar el inicio del calendario escolar.

En tanto, el gobierno convocará a la conducción de la Unter para el jueves a las 10 en esta capital, según se resolvió ayer en una reunión mantenida entre el gobernador, Pablo Verani, y la ministro de Educación, Ana Mázzaro.

Además el viernes un Congreso del gremio docente definirá la metodología a seguir el próximo lunes cuando se inicien las clases, en el marco de la profundización de las medidas de fuerza.

Los directores de las escuelas secundarias de Viedma señalaron que pedagógicamente la resolución referida al reglamento excepcional de evaluación y promoción de los alumnos es inviable porque insiste en el dictado de clases en forma simultánea con las instancias de evaluación del ciclo 2.001, no contempla el caso de los estudiantes que a raíz del clima de incertidumbre reinante no se presentaron a rendir y no genera igualdad de oportunidades al dejar librado los exámenes al azar. Tampoco especifica en qué consiste la «instancia evaluativa» y provoca mayor incertidumbre en cuanto a la determinación de la matrícula.

Consideraron esta medida como «autoritaria y coercitiva, puesto que emana como bajada de línea y requiere para su cumplimiento la obediencia debida de quienes trabajamos en las instituciones educativas».

Interpretaron que esta norma considera a los directores como instrumentos para hacer cumplir la norma en contradicción con los principios filosóficos, pedagógicos, políticos y éticos que fueron los ejes de la capacitación docente al momento de los concursos de titularización en esos cargos realizados durante el ciclo escolar del año pasado.

Añadieron que la resolución en cuestión «de manera implícita delega responsabilidades y obligaciones adjudicando a los equipos directivos una autonomía inexistente» y «se empecina en negar la crisis del sistema educativo al ignorar la continuidad de las medidas de retención de servicio y paros por falta de cumplimiento de las condiciones laborales mínimas».

En la reunión mantenida ayer entre el gobernador y Mázzaro se coincidió en la importancia de apostar al diálogo con la Unter para conciliar las diferencias con el sector y buscar respuestas a las necesidades del sistema educativo en su conjunto. En el encuentro los temas a tratar tendrán vinculación con el inicio de clases, la respuesta salarial y la situación de la infraestructura escolar, entre otras cuestiones.

Destrozaron los autos de dos profesoras en SAO

SAN ANTONIO OESTE (ASA)- Un grupo de vándalos destruyó los vehículos de dos profesoras de esta localidad, aparentemente, según denunciaron las docentes, a raíz de la decisión de la mayoría de los trabajadores de la Educación rionegrinos de no tomar los exámenes debido al conflicto salarial que los aqueja.

El domingo, cerca de las 5 de la madrugada, residentes del Barrio Magisterio – UPCN escucharon ruidos extraños en cercanías de la vivienda de una de las docentes. Se presume que a esa hora, los vándalos empujaron los coches desde las respectivas viviendas y los llevaron hasta sitios descampados donde procedieron a ocasionarles serios daños.

A Alicia Mazzola, profesora de matemáticas le sustrajeron su Citröen 3 CV que fue encontrado horas más tarde en cercanías del autódromo. En un radio de 80 metros aparecieron dispersos el capot, un asiento, la batería, la rueda de auxilio y otras partes del coche que fue casi desguazado.

Sugestivamente, de una agenda con diversa información, los vándalos tomaron una de las nóminas de alumnos a los que Mazzola debía tomarles examen en febrero, aunque las mesas no se establecieron a raíz de la falta de cumplimiento en el pago de los salarios a los docentes por parte del gobierno provincial.

El Peugeot 504 de Ana María Martínez, profesora de Química, fue denunciado por su dueña como robado el domingo por la mañana. Según informó el comisario Andrés Ruíz, a esa hora, el Citröen de Mazzola ya había sido encontrado, por lo que inmediatamente la Policía montó un operativo de búsqueda. El segundo auto apareció a unos mil metros del barrio Magisterio – UPCN, cerca de la pista para caballos. El coche mostraba claros signos de haber sufrido la acción de personas fuera de sí que saltaron repetidamente sobre capot, techo y baúl.


ROCA (AR).- Más de 800 docentes se reunieron ayer en Roca y se plantearon dos objetivos inmediatos: superar ampliamente mañana las 3.000 personas durante la marcha regional y evitar que las clases comiencen el lunes si no hay soluciones concretas para los edificios de la ciudad.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios