Con letras de un poeta callejero

NEUQUÉN (AN).- “No terminé todavía” se finalizó de grabar apenas hace tres cuatro días en el estudio neuquino El Mamut. En la producción del disco, La Moto cuenta con el apoyo de la Fundación del Banco Provincia del Neuquén. La placa, que saldrá a la venta posiblemente en noviembre, está compuesta por catorce temas, con letras de ese poeta callejero que fue “El Rulo” Salvi. Adrián Pérez, el armoniquista, es el encargado de poner la voz en tres o cuatro de las canciones (al momento de la entrevista todavía no estaba decidido cuántas), mientras que el resto son cantadas por “El Mono” Salvi. El disco tiene como invitado de Pablo Bongiovani en saxo, y marca además el regreso de Gabriel Quiroz en batería, que estuvo presente en “Sobreviviente” (1991) y “Astral” (1996), primer y segundo álbumes del grupo. Luego vinieron “Te regalo una estrella” (2001) y “Aguante corazón” (2006). Como en los discos anteriores, “No terminé todavía” concentra la esencia roquera y espiritual de esta banda que sufrió algunas mutaciones en su formación. Los temas hablan de las cosas de la vida, de las relaciones, de aquello que les duele, de los sucesos que pueden observan en la calle en ese deambular cotidiano.


NEUQUÉN (AN).- “No terminé todavía” se finalizó de grabar apenas hace tres cuatro días en el estudio neuquino El Mamut. En la producción del disco, La Moto cuenta con el apoyo de la Fundación del Banco Provincia del Neuquén. La placa, que saldrá a la venta posiblemente en noviembre, está compuesta por catorce temas, con letras de ese poeta callejero que fue “El Rulo” Salvi. Adrián Pérez, el armoniquista, es el encargado de poner la voz en tres o cuatro de las canciones (al momento de la entrevista todavía no estaba decidido cuántas), mientras que el resto son cantadas por “El Mono” Salvi. El disco tiene como invitado de Pablo Bongiovani en saxo, y marca además el regreso de Gabriel Quiroz en batería, que estuvo presente en “Sobreviviente” (1991) y “Astral” (1996), primer y segundo álbumes del grupo. Luego vinieron “Te regalo una estrella” (2001) y “Aguante corazón” (2006). Como en los discos anteriores, “No terminé todavía” concentra la esencia roquera y espiritual de esta banda que sufrió algunas mutaciones en su formación. Los temas hablan de las cosas de la vida, de las relaciones, de aquello que les duele, de los sucesos que pueden observan en la calle en ese deambular cotidiano.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $2600 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios