Con los números cerrados los diputados preparan su viaje al Congreso

Ya fueron escrutados más del 99 por ciento de los sufragios. Pascual, Milesi y Zúñiga se sumarán a la Cámara de Diputados. El resultado implica la pérdida de una banca para el peronismo.

VIEDMA .- La Alianza se impuso con el 52,50% en la elección de diputados nacionales en Río Negro. El cuanto a los votos para presidente y vice de la Nación, en esta provincia la fórmula De La Rúa -Alvarez obtuvo el resultado más grueso del país, al quedarse con el 60 por ciento de los sufragios.

Con este resultado para diputados, la Alianza logró ubicar en el Congreso a los actuales legisladores provinciales del radicalismo Jorge Pascual y Marta Milesi. La tercer banca que se renueva en esta oportunidad la ocupará el justicialista Ovidio Zúñiga, también diputado.

Sobre el 99,17% de las mesas escrutadas la Alianza obtuvo para esta categoría 123.364 votos (52,50%); el Justicialismo 59.840 (25,47%); Acción por la República 33.974 (14,46%); el Frente Grande 7.223 (3,07%); la Democracia Cristiana 4.132 (1,76%); el partido Humanista 2.522 (1,07%); Izquierda Unida-Comunista 2.275 (0,97%) y el partido Obrero 1.630 (0,69%).

Los 22.286 votos en blanco (8,51%) se ubicaron en el cuarto lugar respecto de la cantidad de sufragios emitidos. Los nulos fueron 4.323 y los impugnados 182.

De las 116 bancas que se renovaron en el Congreso Nacional el domingo sólo tres pertenecen a Río Negro. En total la provincia tiene hoy cinco diputados nacionales: Miguel Pichetto, Roberto De Bariazarra, Carlos Soria, Francisco Salto y Jorge Ocampos. Dos son radicales y los tres restantes representan al Frente para el Cambio, la alianza que conformaron el Justicialismo con el Movimiento Patagónico Popular que en la elección del domingo concurrieron a los comicios por separado.

El 10 de diciembre cesan en esta función Carlos Soria y Francisco Salto por el Frente para el Cambio y el radical Jorge Ocampos. Con el ingreso de Pascual, Milesi y Zúñiga a partir del año próximo como diputados nacionales, el Justicialismo rionegrino perderá una banca en el Congreso.

«Río Negro» entrevistó ayer a los tres candidatos electos, quienes resumieron la performance del domingo y adelantaron algunos de sus planes para el Congreso. Pascual reclamará reparación histórica para la Patagonia. Milesi prometió combatir la desocupación y defender los derechos de las mujeres y Ovidio Zúñiga reclamará refinanciación para los productores frutícolas y la defensa del medio ambiente.


VIEDMA .- La Alianza se impuso con el 52,50% en la elección de diputados nacionales en Río Negro. El cuanto a los votos para presidente y vice de la Nación, en esta provincia la fórmula De La Rúa -Alvarez obtuvo el resultado más grueso del país, al quedarse con el 60 por ciento de los sufragios.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios