Concejo exige que le paguen para funcionar

El Deliberante de Bariloche intimó al Ejecutivo a que le deposite diariamente en una cuenta el dinero que le debe. La deuda asciende a 180.000 pesos y jaquea la posibilidad de que el órgano legislativo funcione adecuadamente. El Concejo debe pagar seis meses atrasados de alquiler del recinto donde sesiona y además tiene deudas por el servicio telefónico.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- Los concejales de esta ciudad intimó al Ejecutivo Municipal a depositar «diariamente» -en la cuenta bancaria del cuerpo deliberante- el 1,5 por ciento de los fondos ingresados a Rentas, para reducir los 180 mil pesos que le adeuda la tesorería comunal.

La medida fue adoptada en razón del fuerte desfinanciamiento que enfrenta el Concejo, que acumuló considerables obligaciones por retrasos en el pago del alquiler y el teléfono.

En la sesión de ayer se aprobó, por unanimidad, un proyecto de ordenanza que prohíbe a la Tesorería «ingresar dichos fondos a cuenta alguna» que no sea la del órgano.

El concejal Jorge Temporetti (PPR), autor de la iniciativa, aseguró que la situación es compleja y que «por eso implementamos una medida que nos permita oxigenarnos».

Las principales erogaciones del cuerpo, excluido el personal, son los gastos de renta inmobiliaria y servicios telefónicos. Por el primero el Deliberante debe abonar 2.800 pesos mensuales y ya debe más de seis meses.

El gasto bimestral de telecomunicaciones se estimó en 4.000 pesos, si bien no se precisó a cuanto asciende la deuda. Para racionalizar el servicio los ediles se impusieron un tope de cien pesos mensuales, obligandose a pagar «de su propio bolsillo» los excedentes.

Temporetti explicó que «los depósitos se deben girar quincenalmente pero es claro que no lo cumplen, a lo sumo nos tiran mil pesos y con eso no se puede funcionar».

La norma, tratada sobre tablas, se fundamenta en la necesidad del Deliberante de «ejercer plenamente la potestad de organizar sus medios» y de «disponer de estos recursos en la misma medida que ingresan».

Dudas sobre la Fiesta de la Nieve

Ayer surgieron las primeras dudas en el Concejo en torno al convenio firmado por el intendente Atilio Feudal y el titular de Chartren S.A., Marcelo González, para tercerizar la organización de la Fiesta de la Nieve.

La representante del cuerpo ante la comisión organizadora de la Fiesta, la edil Andrea Casal (PRR) informó que «no está definido en que consiste el apoyo logístico del municipio reclamado por la empresa».

El amargo recuerdo dejado por Marcelo González en el ámbito deportivo local se reavivó el miércoles. En un reportaje televisivo de 1998, González, por entonces representante de Héctor Caballero, prometió la presencia de la selección de Basquet y «la televisación del evento a 118 países».

Jorge Temporetti recordó que la contienda deportiva, realizada en la Fiesta de la Nieve, «contó la presencia de algunas figuras nacionales, pero no con el seleccionado y sólo se transmitió por TyC Spor».


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios