Concesiones petroleras: reactivan el decreto ley

Presión de gremios y municipios para aprobar la prórroga.

Archivo

VIEDMA (AV).- El gobierno de Miguel Saiz reafirmó que las concesiones petroleras pueden prorrogarse por decreto ley, admitiendo que no se desecha esa posibilidad frente al rechazo de un proyecto en la Legislatura.

Antes, el mandatario provincial pretende que las presiones de gremios y municipios productores de hidrocarburos puedan modificar esa resistencia legislativa. Incluso, la dirigencia sindical prometió solicitadas y movilizaciones a Viedma al ministro de Producción, Juan Acattino.

En un análisis público, la legisladora Marta Milesi reiteró que el gobernador quiere una ley pero consideró factible un decreto ley, como lo faculta la ley nacional, si existe “el peor escenario” legislativo.

En realidad, Saiz insistió con la renovación petrolera a través de una ley, lo que se contrapone con la posición legislativa, incluida la mayoría del bloque radical. Esta bancada -que preside Adrián Casadei- demora un encuentro con Accatino, solicitado por el gabinete para exponer el anteproyecto. La solicitud se concretó a principios de mayo, pero el encuentro recién será en la primera semana de junio.

A fines del año pasado, la secretaria de Hidrocarburos, Tamara Pérez Balda advirtió del dictado del decreto ley frente a la resistencia del bloque oficialista. Luego, el gobernador reiteró su posición de la elevación de la iniciativa a la Legislatura.

En los últimos días, Saiz repitió a sus allegados que presionará con sectores petroleros y si no se logran los votos, habrá un decreto ley para la prórroga de las concesiones.

Milesi expuso ambos caminos. La legisladora -conjuntamente con María Inés García- asistió en Allen a las reuniones con sindicalistas e intendentes. Fueron las únicas diputadas asistentes del oficialismo.

La parlamentaria cipoleña estimó que durante la próxima sesión, en los primeros días de junio, se “deberá concretar” la reunión con Accatino porque el bloque “siempre recibió a los ministros para escucharlos”.

Luego relató el respaldo al proyecto petrolero manifestado en Allen por las conducciones gremiales -camioneros, petroleros, UOCRA, SMATA, destacando que esa dirigencia se “mostró dispuesta a reunirse con cada uno de los bloques para exponer la necesidad” laboral de la aprobación de la prórroga.

Afirmó que no escucha “un total desacuerdo” del bloque radical a la iniciativa, insistiendo que “los diputados deben conocer el trabajo técnico, escuchar por qué es necesario que sea ahora. No deben ser cerrados”.

– Hay demasiado oposición en la Legislatura. ¿Está la posibilidad del decreto ley de Saiz? -se lo consultó.

– Si, lo habilita la ley nacional. No es la idea del gobernador, que sigue planteando hacerlo por una ley. Pero si existiera el peor escenario, que no se lograran los votos, tiene esa posibilidad.

Milesi admitió que, ante “el peor escenario” en la Legislatura, el gobernador puede apelar a un decreto ley para renovar los contratos.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Apoyar el periodismo de calidad es fundamental para mantener una sociedad informada y construir una democracia sólida.

Quiero suscribirme

Comentarios