Condicionan subsidios

BUENOS AIRES.- Todas las líneas de colectivos de Capital Federal y Gran Buenos Aires deberán tener implementado el Sistema Único de Boleta Electrónico (SUBE) antes de fin de mes, si no quieren perder el beneficio de subsidio del gasoil. Así lo establece la resolución 235 de la Secretaría de Transporte, publicada ayer en el Boletín Oficial, donde se establece el día 30 de noviembre como fecha de vencimiento del plazo para la instauración del SUBE en el servicio público de transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano. Las empresas del autotransporte de pasajeros son una de las más beneficiadas con los subsidios otorgados por el Estado nacional. Cámaras del sector indicaron que sin esa asistencia, el boleto debería tener un valor de por lo menos cuatro pesos. Los colectivos fueron subsidiados con 6.527 millones de pesos, un 97% más que en el mismo lapso de 2010 y un 12,6% del total de asignaciones concedidas a sectores económicos. La medida oficial, además, apunta a reducir los márgenes de informalidad que se presentan en algunas unidades, si se tiene en cuenta que la semana pasada también se dispuso que en caso de que la máquina lectora de la tarjeta del SUBE no funcionare, el pasajero podrá viajar en forma gratuita. (DyN)


BUENOS AIRES.- Todas las líneas de colectivos de Capital Federal y Gran Buenos Aires deberán tener implementado el Sistema Único de Boleta Electrónico (SUBE) antes de fin de mes, si no quieren perder el beneficio de subsidio del gasoil. Así lo establece la resolución 235 de la Secretaría de Transporte, publicada ayer en el Boletín Oficial, donde se establece el día 30 de noviembre como fecha de vencimiento del plazo para la instauración del SUBE en el servicio público de transporte automotor de pasajeros urbano y suburbano. Las empresas del autotransporte de pasajeros son una de las más beneficiadas con los subsidios otorgados por el Estado nacional. Cámaras del sector indicaron que sin esa asistencia, el boleto debería tener un valor de por lo menos cuatro pesos. Los colectivos fueron subsidiados con 6.527 millones de pesos, un 97% más que en el mismo lapso de 2010 y un 12,6% del total de asignaciones concedidas a sectores económicos. La medida oficial, además, apunta a reducir los márgenes de informalidad que se presentan en algunas unidades, si se tiene en cuenta que la semana pasada también se dispuso que en caso de que la máquina lectora de la tarjeta del SUBE no funcionare, el pasajero podrá viajar en forma gratuita. (DyN)

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora