Confían en que China retome compras de aceite
BUENOS AIRES.- Frente al recorte que comenzó a mostrar la oferta de soja estadounidense para la demanda mundial, con epicentro en las compras de China, analistas del circuito granario local estimaron ayer como “muy probable” que el gigante asiático vuelva a adquirir aceite de la oleaginosa de producción argentina. Los especialistas sectoriales también se mostraron confiados en que pueda destrabarse en breve el conflicto que mantiene alejada a China del mercado de aceites vegetales que se elaboran en el país, luego de que la presidenta Cristina Fernández visite ese país durante la semana entrante. En esa línea, el analista agropecuario Carlos Etchepare consideró que “seguramente China va a volver a comprar aceite de soja de Argentina”. Etchepare fundamentó su apreciación al explicar que a Estados Unidos “se le está acabando la oferta de soja y hasta que no ingrese la cosecha nueva no va a tener con que abastecer el mercado oriental”. El especialista en mercados agropecuarios puso de relieve que “esta situación tan particular con China, que suspendió sus compras de aceite de soja argentino, no está causando prejuicios a nuestro país”. “Argentina no ha tenido problemas para vender aceite de soja este año. Todo lo que no se vendió a China se colocó en otros mercados como India e Irán”, puntualizó. Para el especialista, “es muy probable” que China vuelva a comprar aceite argentino en las próximas semanas porque a Estados Unidos, que reemplazó a nuestro país como proveedor del país asiático, “se le está acabando el stock y hasta setiembre, cuando arribe la trilla nueva, no tendrá mercadería para cubrir la demanda de esa plaza”. (DyN)
Cristina Fernández visitará China la próxima semana y esperan que destrabe el conflicto.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios