Confían en que las retenciones al cuero frenen los precios del calzado
Fueron llevadas del 8 al 15% tras fracasar el intento de bajar los valores de la carne.
BUENOS AIRES.- Empresarios del calzado destacaron que el aumento en las retenciones a la exportación de cuero permitirá mantener los precios en el sector.
El titular de la Cámara de la Industria Proveedora de Insumos para el Calzado, Francisco Pugliese, advirtió en diálogo que el acuerdo firmado ayer con el presidente Néstor Kirchner que eleva de 8 al 15% las retenciones «permitirá que no aumente el calzado» y «no afectará a la rentabilidad» de las empresas del sector.
«Las empresas del calzado nos vemos revalorizadas y reconfortadas por haber sido escuchadas por el presidente y que se asuma desde el Estado que una medida que se tomó en un momento puede no ser útil a la luz de los resultados», manifestó el empresario.
Es que el jefe de Estado anunció el jueves que daría marcha atrás con la reducción del impuesto a la exportación que se había decidido para evitar una escalada en el precio de la carne.
«El aumento de las retenciones permitirá que los cueros no se sigan exportando tanto y se evite que suban los precios de los calzados, más cuando estamos a poco de empezadas las clases», consignó el directivo.
Finalmente, Pugliese advirtió que el acuerdo de inmovilidad de precios por 180 días que se acordó en forma combinada con la suba de las retenciones «no afectará la rentabilidad» de las empresas, porque «el cuero es uno de los insumos más importantes» para la actividad.
Kirchner derogó el jueves un decreto del ex ministro Roberto Lavagna que había bajado del 15 al 8% las retenciones a las exportaciones de cuero crudo.
«Cuando una medida no funciona se revisa. Esta tenía la buena intención de bajar el precio de la carne pero no sirvió. Es por eso, que he tomado la decisión de derogarla», afirmó Kirchner al dar marcha atrás con la medida.
El jefe de Estado expresó esos conceptos durante una reunión con empresarios de la cadena del cuero y de la Confederación General Económica (CGE).
Entre los funcionarios estuvieron la ministra de Economía, Felisa Miceli, y el secretario de Industria, Miguel Peirano.
«Hace 5 meses que veníamos peleando por esto. Antes no se exportaba cueros y ahora se mandaban casi 14.000 cueros. El mes pasado había subido el precio 37%», afirmó Raúl Zylbersztein, titular la Cámara de la Industria de Manufacturas de Cuero y Afines.
La polémica medida adoptada por Lavagna mejoraba el precio del cuero, vía rebaja de impuestos a la exportación, para de esa manera evitar que los frigoríficos aumentaran el precio de la carne.
Lejos de ello, la medida solo sirvió para incrementar el precio de la materia prima de la industria marroquinera y del calzado, y demostró ser ineficaz para controlar el precio de la carne. (DyN)
BUENOS AIRES.- Empresarios del calzado destacaron que el aumento en las retenciones a la exportación de cuero permitirá mantener los precios en el sector.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite desde $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios