Confirman contaminación en el brazo sur del río en Beltrán
LUIS BELTRÁN (AVM).- Los concejales justicialistas Martín Doñate, Norma Elizalde y Elvin Williams confirmaron que las muestras enviadas a un laboratorio especializado ratificó la presencia de hidrocarburos en las aguas del brazo sur del río Negro, en el ejido municipal de Luis Beltrán. Se trata de la extracción de muestras que se efectuó en cercanías de motores de bombeo de agua que tiene una importante empresa frutícola de la región y que desde hace tiempo viene siendo cuestionada por vecinos de la zona por verter combustibles al río. Por caso, algunos lugareños detectaron la falta de fauna desde hace tiempo. Los análisis de las muestras extraídas en el lugar se realizaron en los laboratorios AICA de Bahía Blanca, donde se determinó la presencia de 116 partes por millón de hidrocarburos. Los concejales presentaron ayer las actuaciones ante el juzgado de Faltas municipal, adjuntando muestras fotográficas y el acta labrada por escribano público luego de la recorrida efectuada sobre el cauce del río junto a vecinos. La misma documentación se presentará ante las autoridades del Codema, Departamento Provincial de Aguas, y se notificará a los intendentes de Lamarque y Pomona, quienes serían los más afectados por la presencia de combustibles en el curso del brazo sur. Es que en el caso de Lamarque, por ejemplo, la cooperativa que suministra el servicio de agua potable tiene la planta de extracción aguas abajo de donde se ha detectado la contaminación. Paralelamente, los concejales, intentarán tomar contacto personal con las autoridades de la empresa, que tiene su sede central en el Alto Valle, luego de insistentes contactos entre el asesor legal de los concejales y el abogado de la frutícola, sin resultados positivos hasta el momento. Para los ediles “sigue siendo una prioridad pedir de manera personal que se tomen medidas correctivas por parte de la empresa y que los motores de bombeo dejen de tirar combustibles al río, provocando serios perjuicios para el medio ambiente”. De cualquier modo, el abogado que asesora a los concejales evalúa la presentación ante la justicia ordinaria frente a un posible delito federal.
LUIS BELTRÁN (AVM).- Los concejales justicialistas Martín Doñate, Norma Elizalde y Elvin Williams confirmaron que las muestras enviadas a un laboratorio especializado ratificó la presencia de hidrocarburos en las aguas del brazo sur del río Negro, en el ejido municipal de Luis Beltrán. Se trata de la extracción de muestras que se efectuó en cercanías de motores de bombeo de agua que tiene una importante empresa frutícola de la región y que desde hace tiempo viene siendo cuestionada por vecinos de la zona por verter combustibles al río. Por caso, algunos lugareños detectaron la falta de fauna desde hace tiempo. Los análisis de las muestras extraídas en el lugar se realizaron en los laboratorios AICA de Bahía Blanca, donde se determinó la presencia de 116 partes por millón de hidrocarburos. Los concejales presentaron ayer las actuaciones ante el juzgado de Faltas municipal, adjuntando muestras fotográficas y el acta labrada por escribano público luego de la recorrida efectuada sobre el cauce del río junto a vecinos. La misma documentación se presentará ante las autoridades del Codema, Departamento Provincial de Aguas, y se notificará a los intendentes de Lamarque y Pomona, quienes serían los más afectados por la presencia de combustibles en el curso del brazo sur. Es que en el caso de Lamarque, por ejemplo, la cooperativa que suministra el servicio de agua potable tiene la planta de extracción aguas abajo de donde se ha detectado la contaminación. Paralelamente, los concejales, intentarán tomar contacto personal con las autoridades de la empresa, que tiene su sede central en el Alto Valle, luego de insistentes contactos entre el asesor legal de los concejales y el abogado de la frutícola, sin resultados positivos hasta el momento. Para los ediles “sigue siendo una prioridad pedir de manera personal que se tomen medidas correctivas por parte de la empresa y que los motores de bombeo dejen de tirar combustibles al río, provocando serios perjuicios para el medio ambiente”. De cualquier modo, el abogado que asesora a los concejales evalúa la presentación ante la justicia ordinaria frente a un posible delito federal.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios