Confirman dos casos de tuberculosis en la U11
La semana pasada se detectó uno y ayer el segundo. Denuncian que pasó un mes hasta que asistieron al primer paciente.
A una semana de que se confirmara que un preso de la Unidad de Detención 11 de esta ciudad, que llevaba un mes enfermo, tiene tuberculosis, ayer una nueva ronda de estudios detectó que otro de sus compañeros de pabellón se contagió, desatando un alerta aún mayor dado que este preso se encontraba con salidas transitorias.
El miércoles 10 se confirmó que un detenido tenía tuberculosis y se activó un plan de contingencia que mantiene en estudio a sus siete compañeros de pabellón, a 15 celadores y dos docentes. Pero lo cierto es que ya para entonces hacía casi un mes que el hombre estaba gravemente enfermo, según denunció su propia esposa, que desesperada por la falta de atención médica acudió a la Defensa Pública de Neuquén a pesar de que su marido está detenido a disposición de la justicia de San Juan.
“La mujer nos contó que hacía quince días que venía enfermo y que estaba preocupada porque sólo le habían dado un puff (broncodilatador) por lo que a pesar de no ser un cliente nuestro nos contactamos con San Juan y con la Unidad 11”, explicaron desde la Defensa Pública y advirtieron que “esas gestiones fueron hace unos quince días”.
A raíz de que la tuberculosis es una enfermedad que se contagia por la respiración y se potencia con casos como el del preso que estuvo dos semanas con expectoraciones de sangre y fiebre tan alta que sus compañeros lo ayudaban a comer, esos internos del pabellón 7 fueron sometidos a estudios, junto a 15 guardiacárceles y dos docentes que tuvieron contacto con él.
“La semana pasada se conoció el primero de los tres test que se hacen para detectar la enfermedad y dio negativo a todos, pero hoy nos confirmaron que otro interno dio positivo”, explicó el comisario Ignacio Tenorio a cargo de la Unidad 11.
El uniformado detalló que “al igual que con el caso anterior, se dispuso que permanezca en aislamiento y mañana mismo va a empezar a recibir la medicación”.
Puede activarse luego de varios años
La tuberculosis es una enfermedad que puede permanecer inactiva en una persona ya contagiada durante largos años hasta encontrar el momento oportuno para manifestarse. El contagio se produce de persona a persona, a través de las micropartículas que se emiten en la saliva al toser.
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios