Confirman prisión preventiva para integrantes de la Triple A
Los procesamientos están vinculados con el delito de asociación ilícita y se enmarca en la denuncia presentada por el abogado defensor de los derechos humanos Miguel Radrizzani Goñi contra el entonces ministro de Bienestar Social José López Rega y dos comisarios.
JUICIOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD
La Cámara Federal porteña ratificó la prisión preventiva para cinco acusados por delitos de lesa humanidad cometidos por la organización paramilitar ultraderechista Triple A previo al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976.
Sin embargo, el tribunal benefició con “falta de mérito” a otros tres acusados que habían sido procesados en primera instancia por el juez federal Norberto Oyarbide.
Los camaristas Eduardo Freiler y Jorge Luis Ballestero ratificaron las prisiones preventivas y embargos de 500.000 pesos de Jorge Héctor Conti, Carlos Alejandro Gustavo Villone, Julio José Yessi, Rubén Arturo Pascuzzi y Norberto Cozzani.
En medio centenar de páginas, los camaristas -con la disidencia del juez Eduardo Farah- dictó la falta de mérito para Carlos Jorge Duarte, Raúl Ricardo Arias y Rodolfo Alberto Roballos.
Los procesamientos están vinculados con los delitos de “asociación ilícita” y se enmarcan en la denuncia presentada por el abogado defensor de los derechos humanos Miguel Radrizzani Goñi -recientemente fallecido- el 11 de julio de 1975 contra el entonces ministro de Bienestar Social José López Rega y dos comisarios.
La Triple A fue, según el tribunal, “una agrupación destinada a perseguir opositores políticos, por medio de homicidios, desaparición forzada de personas y tormentos, con la aquiescencia de funcionarios estatales, constituía delito de lesa humanidad y un atentado al derecho de gentes”.
Con la reapertura de los juicios de lesa humanidad y la investigación por hechos no condenados durante la última dictadura, el juez Oyarbide impulsó esta investigación en la que solicitó la prisión preventiva y extradición de la ex presidenta María Estela Martínez de Perón, pero la Justicia española lo denegó.
Sin embargo, sí se detuvo en España al ex subcomisario Rodolfo Almirón, quien regresó arrestado al país y cumplió prisión preventiva junto a Juan Ramón Morales, Felipe Romeo y Miguel Angel Rovira.
Pero ninguno fue condenado y fallecieron en el trascurso de la causa. Fue en ese marco que hace dos años los camaristas Freiler y Ballestero alertaron sobre la parálisis del expediente y pidieron celeridad al juez.
En junio pasado el juez Oyarbide dispuso las detenciones de sospechosos de integrar la banda creada y promovida por López Rega.
Allí fueron arrestados el periodista Jorge Conti, yerno de López Rega; Carlos Alejandro Villone, secretario privado del ex ministro; Julio Yessi, ex jefe de la Juventud Peronista de la República Argentina (JPRA), y los ex policías Rubén Pascuzzi y Norberto Cozzani.
Ahora, la Cámara confirmó esos arrestos al dar por acreditado que habrían integrado una banda parapolicial que asesinó a unas 700 personas entre 1973 y 1976.
DyN.-
JUICIOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD
Registrate gratis
Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento
Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Comentarios