Confirman procesamiento y prisión de Palacios

Casación aceleró los tiempos de la compleja causa.

BUENOS AIRES (DyN).- La Cámara Nacional de Casación Penal confirmó ayer el procesamiento con prisión preventiva por el delito de “asociación ilícita” del ex titular de la Policía Metropolitana Jorge “Fino” Palacios, en la causa de las escuchas telefónicas en la cual también está procesado el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

La decisión aporta un detalle que podría beneficiar al intendente capitalino, ya que uno de los magistrados consideró que no está probado el delito, lo que serviría de argumento defensivo para el líder del PRO.

Así lo informaron fuentes judiciales, que precisaron que la medida fue firmada por los jueces de la Sala III de Casación, Angela Ledesma y Eduardo Riggi, con la disidencia de Liliana Catucci.

El fallo acelera los tiempos de la investigación ya que agota la vía recursiva en el camino hacia el juicio oral y público en la causa en la que también están procesados Macri, James y los ex jueces de Misiones que autorizaron las escuchas, entre otros.

Los magistrados recordaron que “el procesamiento no puede ser impugnado por vía del recurso de casación”, por lo que en teoría podrían haberlo rechazado sin más tratamiento, pero atento a que Palacios está detenido resolvieron adentrarse en el análisis de las apelaciones. En ese sentido, la jueza Ledesma opinó sobre las razones por las cuales fue rechazada la excarcelación de Palacios (peligro de entorpecimiento de la investigación) que “las condiciones fácticas no han variado, máxime cuando aún restan medidas por producirse y todavía no se sabe a ciencia cierta cuántos abonados telefónicos han sido interceptados utilizando el mecanismo investigado en autos”.

En ese contexto, insistió en que “es necesario que el magistrado a cargo de la investigación (Norberto Oyarbide) reúna a la brevedad toda la prueba no producida y la encamine hacía la próxima etapa procesal”, es decir el juicio oral y público.

A esa instancia difirió la resolución del fondo de la apelación de la defensa de Palacios: “El agravio principal de la defensa se circunscribe a determinar la participación del imputado en los hechos investigados, cuestión que deberá ventilarse en el marco del juicio oral y público”. A ese voto, que contó con la adhesión del juez Riggi, se opuso la jueza Catucci, invocando el fallo de la Corte Suprema que en 2001 terminó con la prisión preventiva del ex presidente Menem en la denominada “Causa Armas”.

“Al igual que ocurriera en dicho precedente, en el fallo recurrido las afirmaciones de los magistrados no aparecen sustentadas en la valoración de los elementos de prueba reunidos en los autos principales”, dijo la jueza.

Criticó que no fue analizado “ninguno de los agravios que la defensa alegó en cuanto a los elementos del tipo penal seleccionado para sustentar la ampliación del procesamiento” de Palacios. “Pese a su aparente fundamentación la resolución recurrida sólo contiene afirmaciones genéricas y omite examinar la existencia de pluralidad de planes delictivos por parte de los miembros de la supuesta asociación ilícita, remitiéndose a las intervenciones ilegales por las cuales ya dictara procesamiento”, sostuvo Catucci.

La causa por las escuchas ilegales se acercó ayer al juicio oral al bloquearse posibles nuevas apelaciones.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios