Confirman que vendrán más golondrinas

El secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores, Carlos Figueroa, señaló que por la temporada frutícola en el Alto Valle podrían llegar entre 10 y 11.000 trabajadores «golondrinas», provenientes fundamentalmente de Tucumán y Santiago del Estero.

Este número supera ampliamente el número de trabajadores que ha captado la actividad en otras temporadas, que oscila entre 5 y 6.000.

En declaraciones a la agencia de noticias provincial APP, Figueroa indicó que tenía información de trabajadores «golondrinas» provenientes de provincias del norte y no de otras jurisdicciones, sea del país o del exterior.

Sin embargo, se conoció por la prensa de Entre Ríos que el gobernador Jorge Busti entregó al secretario general del Sindicato de la Fruta de esa provincia, Salvador Medina, un aporte de 84.000 pesos para «cubrir los costos del traslado de unos 700 trabajadores hacia Neuquén y Río Negro».

Sin lugar a dudas las buenas perspectivas de la temporada que ya se puso en marcha de cosecha y empaque en el Alto Valle de hecho ya salieron los primeros buques cargados con fruta del puerto de San Antonio Este origina que sectores laborales temporarios de otras provincias vengan a Río Negro confiados en ser contratados.

No obstante, el número de «golondrinas» mencionado por Figueroa hace presumir que se generen problemas sociales como ha pasado en otras oportunidades al ver frustradas sus expectativas de trabajo y no contar con dinero para retornar a sus provincias de origen.

Figueroa aclaró además que se fiscalizarán «todos los contingentes que ingresen a la zona para conocer el destino de esos trabajadores, si tienen contratos previos o no, y demás condiciones laborales».

Ratificó que la política «es priorizar la mano de obra local» y reconoció que se generan conflictos con muchas empresas que prefieren contratar mano de obra golondrina que en general presenta menos exigencias en cuanto a las condiciones de empleo.


Formá parte de nuestra comunidad de lectores

Más de un siglo comprometidos con nuestra comunidad. Elegí la mejor información, análisis y entretenimiento, desde la Patagonia para todo el país.

Quiero mi suscripción

Comentarios