Conflicto en Medianera: hubo acercamiento pero no solución
La empresa Medanito no reconoce a una ONG la representación de los superficiarios.
Paula Fava
CATRIEL (ACA).- Los crianceros de Medianera volvieron a reunirse el martes con Alejandro Carosio –en representación de Medanito SA– a fin de destrabar el conflicto que mantiene paralizado el yacimiento. Sin embargo, una vez más no hubo acuerdo, aunque en horas de la tarde, Carosio recorrió el lugar y –según los superficiarios– “se sorprendió al ver el estado de las tierras”, razón por la que sostendría una nueva reunión con el directorio, y ayer se comunicaría nuevamente con los crianceros, lo que hasta el cierre de esta edición no se informó que hubiera sucedido. Mientras tanto, la fundación Ambiental Acción Sustentable continúa trabajando a la par de los puesteros para que se cumpla la remediación ambiental. Por ello, organizó para el mediodía del sábado, un almuerzo campero en cercanías a la torre de acceso, “donde se van a realizar mesas de trabajo, para que no seamos las ONG las que denunciemos estos casos de atropello de las productoras hidrocarburíferas, sino que sea la misma gente la que impida que se llegue a situaciones como la que hoy atraviesan los crianceros”, dijo Francisco Anaya, presidente de Acción Sustentable. En tanto, Alejandro Carosio expresó que “cuando Medanito concesionó el área se presentó a la provincia un plan de inversiones y en simultáneo, un plan de remediación que se hizo de acuerdo con un relevamiento realizado en el lugar. El plan se cumplió en una primera etapa, en la que fueron removidos alrededor de 300 camiones de desechos”. “De más está decir que no recibimos ninguna sanción por parte de la provincia y eso es porque estamos haciendo lo que dijimos que íbamos a hacer”, dijo Carosio, quien también se refirió a la negociación desestimando la participación de la Fundación que interviene con los crianceros, “a la que no reconocemos como tal y sólo está mal asesorando a las personas impidiendo llegar a algún acuerdo”.
Los dueños de las tierras afectadas por la actividad petrolera reclaman la remediación.
Comentarios