Congelamiento arrancó con falta de stock y disparidad de precios

BUENOS AIRES (DyN).- El congelamiento de precios para 500 productos puesto en marcha este mes hasta fines de octubre arrancó con “falta” de stock y “gran” disparidad de valores para un mismo artículo, según advirtieron hoy entidades representativas de los consumidores.

Los directivos de las instituciones también señalaron que es “difícil” identificar los productos del congelamiento, y coincidieron en que la implementación del acuerdo es “poco práctica” porque la gente tiene que ir “de un lugar a otro” para conseguir el artículo con el precio más barato.

Además, alertaron que entre los 9.500 productos que quedaron fuera del nuevo congelamiento -y que estaban incluidos en el convenio anterior que rigió en los cuatro meses previos- se evidenciaron en algunos casos “subas significativas”.

La presidenta de Acción del Consumidor, Claudia Collado, dijo a DyN que ayer se notó “falta de stock” de algunos productos congelados pero remarcó que, en cambio, “sí se encuentran en las góndolas otro de la misma marca y similar etiqueta pero mucho más caro” y eso, lamentó, genera “confusión” en la gente; citó como ejemplo, el caso de la leche “que tiene el mismo nombre pero con otra vitamina”.

“Hay mucha confusión porque hay artículos con la etiqueta casi igual a la del congelado pero que son más caros” reprochó Collado, quien evaluó que “otro gran problema es que hay bastante disparidad de precios, y si el consumidor quiere acceder al mejor, tiene que hacer un recorrido por varios supermercados, lo cual no es cómodo ni práctico”.

En igual sintonía, la titular de la Asociación de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Adecua), Sandra González, afirmó a DyN que para un mismo producto congelado “hay una diferencia bastante grande de precios” y alertó sobre subas los 9.500 artículos descongelados.

Al respecto, ejemplificó que una opción de leche de La Serenísima aumentó del 27 de mayo al 3 de junio en un supermercado “chino” de 10 a 11 pesos y el paquete de harina común La Favorita trepó de 5 a 6 pesos. También indicó que falta stock de harina y algunos aceites.


BUENOS AIRES (DyN).- El congelamiento de precios para 500 productos puesto en marcha este mes hasta fines de octubre arrancó con “falta” de stock y “gran” disparidad de valores para un mismo artículo, según advirtieron hoy entidades representativas de los consumidores.

Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora