Congreso en Bariloche: el desafío es mejorar la calidad turística

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- La profundización de los criterios de calidad para promover el turismo sustentable fue uno de los principales desafíos expuestos ayer en la jornada inaugural del congreso que reúne en esta ciudad a funcionarios, académicos y operadores de la actividad turística de todo el país. La intendenta María Martini dio la bienvenida a los participantes y señaló que el tema es de alta prioridad para su gestión porque Bariloche tiene casi el 50% de su producto bruto asociado al turismo. El VI Congreso Nacional de Calidad Turística se extenderá hasta mañana, con una variado programa de charlas y paneles que los organizadores definieron como “una importante oportunidad para intercambiar experiencias sobre un tema estratégico”. En representación del gobierno provincial estuvo presente en la apertura el vicegobernador Carlos Peralta y por el gobierno nacional asistió el subsecretario de Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro, quien abrió su intervención con una sentencia drástica: “lo que no se puede medir no existe”. Acto seguido, desplegó una batería de cifras sobre los avances que registró el país durante la última década en materia turística. Dijo por ejemplo que en ese período “se incorporaron cuatro millones de argentinos al derecho de viajar” por el país y que la meta es incorporar otro millón hasta 2015. También refirió que el gasto global en turismo interno alcanza los 51.000 millones de pesos anuales, en todo el país existen 600.000 plazas de alojamiento y el turismo emplea a 1.100.000 personas. “Por todo esto es necesario seguir apostando al sector y trabajando en calidad turística”, dijo Casanova Ferro. El empresario local y tesorero de la Cámara Argentina de Turismo, Ricardo Rimoldi, dijo por su parte que las metas de calidad “son todas de cumplimiento voluntario”, pero el importante avance en esa área ha servido para mejorar la competitividad y es “un orgullo para la CAT”. Rimoldi elogió “el compromiso y el interés de los prestadores” de todo el país para lograr la certificación de calidad de los servicios turísticos y recordó que constituyen “una herramienta dinamizadora de las economías regionales”.


Registrate gratis

Disfrutá de nuestros contenidos y entretenimiento

Suscribite por $1500 ¿Ya estás suscripto? Ingresá ahora
Certificado según norma CWA 17493
Journalism Trust Initiative
Nuestras directrices editoriales
<span>Certificado según norma CWA 17493 <br><strong>Journalism Trust Initiative</strong></span>

Comentarios